Inicio España El tráfico ferroviario crece un 2,1% hasta noviembre

El tráfico ferroviario crece un 2,1% hasta noviembre

0

El de cercanías cae un 0,34% y el de mercancías retrocede un 1,97%

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El tráfico ferroviario alcanzó en España los 188,4 millones de trenes-kilómetro entre enero y noviembre de 2024, lo que supone un incremento del 2,1% respecto al mismo periodo del año anterior, y continúa superando los récords históricos registrados el año pasado.

El mayor crecimiento se registró en la Larga Distancia, que avanzó un 7,1%, especialmente en la red de alta velocidad, con un aumento del 8,2%, en contraste con la caída del 0,34% de cercanías e interurbanos y del 1,97% en mercancías, según ha informado Adif.

En los ejes de alta velocidad, el mayor crecimiento del tráfico se registró en la línea Madrid-Andalucía, que creció un 19,7% en el periodo, seguida de los corredores Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia (+8,8%), Madrid-Levante (+5,2%) y Madrid-Barcelona (+1,8%).

En la red convencional, destaca el incremento del 3,2% en la línea Madrid-Valencia-Cambiador de La Boella, en contraste con el aumento del 7,8% acumulado hasta octubre por el efecto de la DANA, mientras que en la línea Madrid-Alcázar de San Juan-Córdoba-Sevilla-Cádiz, el tráfico registró una subida del 1,7%.

Leer más:  La Comunidad de Madrid renueva el apoyo económico para cubrir gastos de personal en localidades con menos de 5.000 habitantes

Por otra parte, el número de viajeros en las estaciones en los primeros once meses del año aumentó un 8,6% respecto a los mismos meses del año precedente, aunque en las estaciones de alta velocidad ascendió al 15,8%.

En este sentido, el número de viajeros transportados solo en corredores de Larga Distancia, tanto en alta velocidad como en la red convencional, se incrementó un 3,1% en noviembre. El mayor crecimiento, del 64,3%, se dio en el corredor Madrid-Asturias/Galicia, seguido por Madrid-Alacant/Murcia (+29,7%), Madrid-Sevilla/Cádiz/Huelva (+19,6%) y Madrid-Málaga/Granada (+10,4%).


- Te recomendamos -