MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa acogerá entre el 16 de mayo y el 22 de junio ‘Casa de muñecas’, el clásico de Ibsen (1828-1906), que llega a las tablas del recinto madrileño a través de una versión del dramaturgo Eduardo Galán, la dirección de Lautaro Perotti y María León al frente de un reparto en el que también se encuentran Patxi Freytez, Pepa Gracia, Santia Marín y Alejandro Bruni.
Esta versión de Eduardo Galán “actualiza los conflictos y dilemas de la protagonista, reflejando los desafíos sociales y personales de las mujeres en el mundo contemporáneo”, según informó el Fernán Gómez.
Esta pieza, ambientada en Oslo (Noruega) en 2024, presenta a Nora Helmer y a su esposo Osvaldo, llevando “una vida aparentemente ideal”. A pesar de ello, “el ascenso profesional de Osvaldo y el regreso de una amiga del pasado destapan tensiones ocultas que pondrán a prueba su relación”. Ante “los juicios sociales y la incomprensión de su entorno, Nora deberá tomar una decisión que marcará un antes y un después en su vida: abandonar su hogar para encontrarse a sí misma”.
Este montaje traslada los conflictos esenciales de la obra de Ibsen a la sociedad actual, en la que Nora afronta cuestiones como “la desigualdad de género, la presión social y la lucha por la independencia personal en un contexto marcado por el individualismo y las crisis familiares”.
Uno de los elementos más significativos de esta versión de ‘Casa de muñecas’, según el Fernán Gómez, es la escenografía diseñada por Lua Quiroga, compuesta por estructuras minimalistas y geométricas, que convierten al escenario en diferentes espacios de una casa, “evocando de una manera visual y metafórica el concepto de una casa de muñecas”.
El antedicho diseño “permite jugar con la idea de confinamiento y exhibición de la protagonista”, proporcionando a la obra “un estilo contemporáneo y visualmente impactante que invita al espectador a adentrarse en la vida de Nora y sus conflictos interiores”.
Por último, la banda sonora original de Manu Solís proporciona “un entorno inmersivo, dinámico y emocional”.
- Te recomendamos -