Inicio España El secretario de Estado de Estados Unidos se compromete a colaborar con...

El secretario de Estado de Estados Unidos se compromete a colaborar con Costa Rica en asuntos de migración y narcotráfico

0

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha prometido este martes ante el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, cooperar con el país en materia de migración y narcotráfico durante una visita oficial con motivo de su gira por Centroamérica.

“Vamos a seguir trabajando en conjunto más que nunca, utilizando sistemas biométricos para identificar a estas personas y prevenir que le hagan daño a ustedes o a nosotros o a cualquier país de la región”, ha señalado en una rueda de prensa conjunta con Chaves.

Rubio ha explicado además que Costa Rica enfrenta no solo la amenaza de “grupos terroristas”, sino también del narcotráfico por ser “un país de tránsito”. “Ustedes han hecho una labor excepcional para evitar que esas drogas salgan de su país”, ha dicho.

En este sentido, ha instado a trabajar para que haya una mayor cooperación de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y del FBI con los equipos de seguridad costarricenses. Asimismo, ha asegurado que Costa Rica es “una economía avanzada” y es un país donde hay oportunidades.

Leer más:  El Partido Popular acusa a Armengol de retrasar con 33 prórrogas una iniciativa contra los okupas, lo cual consideran como "obstruccionismo"

Por su parte, Chaves ha instado a “fortalecer la lucha contra el crimen organizado internacional”. “Tenemos que endurecer nuestras leyes contra el sicariato, el narcotráfico y el narcotráfico internacional”, ha indicado tras lamentar la muerte del subjefe de la Policía Judicial de Guápiles, Geiner Zamora, tras un tiroteo el pasado viernes en un restaurante de la citada ciudad.

La visita de Rubio a Costa Rica se produce en el marco de su gira regional por Centroamérica, un viaje que le ha llevado primero a Panamá y a El Salvador, donde se reunió con el presidente panameño, José Raúl Mulino, y el salvadoreño Nayib Bukele.


- Te recomendamos -