MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El satélite español radar PAZ, operado por la compañía Hisdesat, ha celebrado este sábado el séptimo aniversario de su puesta en órbita consolidado como referente tecnológico en Europa en observación de la Tierra.
En estos siete años de operaciones, PAZ ha tomado 194.000 imágenes para cubrir las necesidades de las Fuerzas Armadas y del Ministerio de Defensa, además de proporcionar servicio a otros organismos públicos y privados, tanto nacionales como internacionales, según ha informado la compañía.
PAZ es un instrumento estratégico gracias a su tecnología radar (SAR), que garantiza imágenes de altísima calidad (hasta 25 centímetros de resolución) en las circunstancias más adversas: tanto si es de día como de noche y con independencia de las condiciones climáticas.
Sus imágenes son “cruciales” para gestionar riesgos y emergencias, evaluar catástrofes, supervisar actividades medioambientales, controlar las infraestructuras críticas o vigilar el tráfico marítimo, entre otras muchas aplicaciones.
Durante 2024, el apoyo de las imágenes del satélite PAZ fue “imprescindible” para la evaluación del alcance de la catástrofe de la dana que azotó Valencia. Esta fue una de sus actuaciones más destacables en el ámbito de la gestión de riesgos y emergencias.
El pasado año Hisdesat volvió a renovar el acuerdo con Copernicus, el Programa de Observación de la Tierra de la UE, para suministrar imágenes PAZ. El Ministerio de Defensa e Hisdesat acordaron en 2023 prorrogar cinco años más, hasta 2028, el Convenio Marco que permite a Defensa mantener sus capacidades de obtención de inteligencia a través del satélite PAZ. En septiembre de 2024, ambas partes firmaron un protocolo general de actuación para impulsar el nuevo Programa PAZ 2.
En estos momentos, Hisdesat negocia con la industria la construcción de estos dos nuevos satélites españoles de observación de la Tierra.
Desde el 22 de febrero de 2018, fecha de su lanzamiento, PAZ ha completado 2.557 días en órbita y, desde entonces, ha completado casi 38.820 órbitas alrededor del planeta o lo que es lo mismo, ha recorrido un total de 1.681 millones de kilómetros (Eso es equivalente a más de 11 veces la distancia Tierra-Sol Sol o ir y venir 2.186 veces a la Luna).
Desde que el satélite alcanzó su órbita nominal, a principios del mes de marzo de 2018, se han efectuado más de 465 maniobras de mantenimiento orbital, para mantener al satélite dentro del estricto tubo de control. 21 de ellas han sido maniobras de evasión para evitar posibles colisiones con otros objetos (11 en el último año)
- Te recomendamos -