Inicio España El Santander lanza la campaña de 2025 de la PAC, con un...

El Santander lanza la campaña de 2025 de la PAC, con un anticipo preconcedido de 1.000 millones de euros

0

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

El Banco Santander ha lanzado la campaña de este año de la Política Agraria Común (PAC), con un importe de 1.000 millones de euros de anticipo preconcedido a un total de 61.000 clientes.

Los clientes que anticipen las ayudas por un importe igual o superior a 2.500 euros recibirán la suscripción gratuita al Cuaderno de Campo Digital, que este año, como novedad, incorpora como nueva funcionalidad la teledetección satelital agrícola, una herramienta clave para conocer el estado de la tierra, mejorar la fertilización, optimizar el riego y ayudar de esta forma a mejorar los costes de producción.

Santander apoya a sus clientes mediante el asesoramiento del equipo de ingenieros agrónomos del banco para una correcta cumplimentación y selección del eco-esquema, con la que poder realizar una agricultura más sostenible.

El Santander realiza jornadas PAC por toda España, para poder compartir la actualidad del sector e informar sobre todas las novedades que implica la normativa europea.

Leer más:  La Oficina de Consumo alerta sobre la existencia de trazas de gluten no indicadas en los empaques de las chocolatinas

En 2024, Santander financió al sector agroalimentario español con 5.300 millones de euros, un 23% más que en el año anterior. Las empresas apostaron por reforzar su inversión en I+D+i, con nueva maquinaria que incluye GPS, sensores en campo para conocer el estado de humedad del suelo o las necesidades hídricas, así como por la investigación en nuevas variedades genéticas que se adaptan al cambio climático con el fin de hacer las explotaciones más eficientes, rentables y competitivas.

Los préstamos para la adquisición de fincas y su posterior transformación en cultivos de alto valor, como el olivar, almendro, kiwi, pistacho o aguacate, junto con las líneas de financiación a corto plazo, los créditos campaña y la financiación de insumos, anticipos de subvenciones, fueron los productos más demandados por los más de 425.000 clientes con los que el banco cuenta en este sector en España.

El pasado año, Atitlan y Santander firmaron un acuerdo para la creación de Atgro, una plataforma de inversión global dedicada al desarrollo de proyectos agrícolas. La plataforma arrancó con una aportación de 200 millones de euros del banco y de otros 50 millones por parte de Atitlan, aunque esperan dar entrada a inversores para alcanzar un tamaño objetivo superior a 500 millones.

Leer más:  Reynés recibió 5,38 millones en 2024, lo que representa una disminución del 1,6%

- Te recomendamos -