Inicio España El Sabadell obtiene un beneficio récord de 1.827 millones en el año...

El Sabadell obtiene un beneficio récord de 1.827 millones en el año 2024, un aumento del 37%, y aumenta nuevamente el pago de dividendos a los accionistas hasta alcanzar los 3.300 millones

0

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

El Banco Sabadell logró un beneficio récord de 1.827 millones de euros en 2024, un 37,1% más que el año anterior, y anunció un nuevo incremento de la remuneración a los accionistas en 400 millones, hasta los 3.300 millones con cargo a 2024 y 2025, en medio de la opa de BBVA sobre Sabadell.

Según notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el banco superó por primera vez los 500 millones de beneficio en el tercer trimestre y en el cuarto registró 532 millones, un 75% más que en el mismo periodo del año anterior. La filial británica TSB disparó su contribución positiva a las cuentas del Sabadell con 253 millones de euros, un 29,9% más y la cifra más elevada desde su adquisición en 2015. Sin esta contribución, el beneficio del Sabadell habría crecido un 38,4%.

El margen de intereses del banco aumentó un 6,3%, hasta los 5.021 millones, y las comisiones netas bajaron un 2,1%, menos de lo esperado, hasta los 1.357 millones. Los ingresos del negocio bancario (margen de intereses más comisiones netas) se elevaron a 6.378 millones, un 4,4% más. La entidad prevé terminar este año con un margen superior a los 4.900 millones.

Por su parte, los costes totales se situaron en 3.084 millones, un 2,3% interanual más, mientras que los costes recurrentes, que no tienen en cuenta elementos extraordinarios, se elevaron un 2,7%.

Leer más:  La empresa Marugal reportó ingresos por 131 millones en el año 2024, lo que representa un aumento del 16%, contando con una cartera de 14 hoteles

La rentabilidad sobre el capital tangible o ROTE del Sabadell se elevó en 343 puntos básicos, hasta el 14,9% al cierre de 2024, y la entidad prevé que este año se mantenga en el 14% y en 2026 se sitúe por encima de ese nivel. En capital, el grupo generó 83 puntos básicos de capital en el ejercicio, que alcanzó el 13% de CET 1, descontando el programa de recompra de acciones.

Las provisiones totales se redujeron un 21,6%, hasta 714 millones, principalmente como resultado de la continua mejora del perfil de riesgo. La ratio de morosidad bajó hasta el 2,84% en diciembre de 2024, firmando su menor nivel desde 2009, y la cobertura de activos problemáticos se elevó al 58,6%.

ACTIVIDAD COMERCIAL

Los recursos de clientes crecieron un 7,1% interanual, hasta 215.729 millones. Los recursos en balance se situaron en 169.557 millones, un 5,4% más, debido a un aumento tanto de las cuentas a la vista como de los depósitos a plazo. Por su parte, los recursos de clientes fuera de balance se colocaron en 46.171 millones de euros, lo que implica un alza del 13,8% interanual, fundamentalmente por la buena evolución de los fondos de inversión.

Leer más:  Qualcomm aumenta un 15% su beneficio neto, alcanzando los 3.070 millones en el primer trimestre fiscal de 2025

El crédito vivo aumentó un 4,7% en el ejercicio, con un saldo de 156.913 millones al cierre de diciembre. La producción de crédito a empresas aumentó un 31% y alcanzó los 15.351 millones, y la hipotecaria avanzó con fuerza un 53%, hasta 5.753 millones. El crédito al consumo se alzó un 21%, tras concederse 2.548 millones.

RETRIBUCIÓN Y NUEVO PLAN ESTRATÉGICO

Con este resultado y las previsiones positivas que el banco maneja para este año, el consejo ha elevado nuevamente su estimación de retribución al accionista con cargo a los resultados de 2024 y 2025 desde los 2.900 millones anunciados en julio hasta 3.300 millones. Esta cifra equivale a repartir 61 céntimos por acción en el conjunto de los dos ejercicios, de los que 8 se pagaron el pasado mes de octubre.

En concreto, con cargo a los resultados de 2024, el banco destinará 2.100 millones que se reparten en 1.100 millones en un dividendo en efectivo de 20,44 céntimos por acción -de los que 8 ya se pagaron-, el triple que el año anterior, y 1.002 millones en recompras de acciones para repartir el capital que excede del 13%. Se trata de un ‘pay-out’ o porcentaje del beneficio destinado a dividendo del 60%, según aprobó en julio pasado el consejo.

El banco explicó que va a dedicar este año a recompras una cantidad más elevada de lo que sería habitual en un solo año porque la opa paralizó la recompra que tenía en marcha el año pasado.

Leer más:  Las murgas infantiles iniciarán el viernes los concursos del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Sobre los resultados de 2025, la entidad repartirá el resto, 1.200 millones, y estima hacerlo con un dividendo en efectivo igual o superior al del año anterior, 20,44 céntimos, y más recompras. Como novedad para los dividendos que se pagarán con cargo a los resultados de 2025, el consejo propondrá pasar de dos pagos a tres. Ha puesto a disposición de sus accionistas una calculadora para saber cuánto le corresponde.

Asimismo, el banco anunció que tiene previsto llevar a cabo un Capital Markets Day para presentar una nueva guía financiera hasta 2027. El evento tendrá lugar tras la presentación de resultados del primer trimestre de 2025.

El presidente de la entidad, Josep Oliu, destacó que el Sabadell inicia el año “con confianza y ambición, convencidos de que el proyecto en solitario de Banco Sabadell generará valor de forma recurrente y sostenible para los accionistas, clientes, empleados y el conjunto de la sociedad”.

El consejero delegado de la entidad, César González-Bueno, añadió que el beneficio récord “demuestra que en los últimos años hemos tomado las decisiones acertadas, que estamos en el camino correcto y que tenemos un futuro alentador”.


- Te recomendamos -