Inicio España El Reino Unido multa con 126 millones a 4 bancos por compartir...

El Reino Unido multa con 126 millones a 4 bancos por compartir información sensible sobre bonos en chats

0

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Los bancos Citi, HSBC, Morgan Stanley y Royal Bank of Canada han llegado a un acuerdo con la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) del Reino Unido para pagar multas por un importe agregado de 104,46 millones de libras (126 millones de euros) en relación con intercambios de “información sensible” sobre bonos del Gobierno (‘gilts’) a través de salas de chat privadas de plataformas de información financiera.

Deutsche Bank, que también participó en los hechos sancionados, se ha beneficiado de inmunidad al haber informado al regulador al respecto. De su lado, Citi solicitó indulgencia durante la investigación de la CMA y, como resultado, ha recibido una multa reducida.

Estas conductas tuvieron lugar entre 2009 y 2013, siendo los últimos intercambios en 2010 para HSBC, en 2012 para Morgan Stanley y en 2013 para Citi, Deutsche Bank y Royal Bank of Canada. Desde entonces, los bancos han implementado amplias medidas de cumplimiento para garantizar que este comportamiento no vuelva a ocurrir.

Leer más:  Los próximos acuerdos de atención a la dependencia se llevarán a cabo en el primer semestre de 2025, de acuerdo con el Gobierno regional

Según el regulador británico, operadores de las entidades compartieron información sensible desde el punto de vista competitivo sobre aspectos de la fijación de precios de los bonos del Reino Unido en fechas específicas a través de salas de chat privadas de Bloomberg.

El intercambio de información se habría producido “uno a uno” entre operadores para la compra y venta de bonos del Estado y swaps de activos de bonos del Estado.

En concreto, Citi pagará una multa de 17,16 millones de libras (20,7 millones de euros), incluyendo un descuento del 35% por indulgencia y una reducción del 20% por llegar a un acuerdo con CMA antes de que esta emitiese su Declaración de Objeciones.

De su lado HSBC deberá pagar 23,4 millones de libras (28,2 millones de euros), mientras que Morgan Stanley pagará 29,7 millones de libras (35,8 millones de euros), y RBC abonará 34,2 millones de libras (41,3 millones de euros). Estas tres entidades se han beneficiado de un descuento del 10% en el importe de sus respectivas sanciones por llegar a un acuerdo después de que la CMA emitiera su Declaración de Objeciones.

Leer más:  IU Toledo rechaza la inclusión de RedMadre en el Consejo Local de la Mujer y denuncia una "inclinación autoritaria"

Las multas, que deberán ser abonadas hasta el próximo 22 de abril como límite, tienen en cuenta el tiempo transcurrido desde el fin de las infracciones y las amplias medidas de cumplimiento que los bancos han implementado desde entonces, algunas de las cuales ya estaban en vigor antes del inicio de la investigación de la CMA.

“Las multas impuestas hoy reflejan el compromiso de la CMA de abordar las infracciones de la ley de competencia y disuadir la conducta anticompetitiva”, ha indicado Juliette Enser, directora ejecutiva de Cumplimiento de la Competencia en la CMA, apuntando que habrían sido sustancialmente más altas si los bancos no hubieran tomado ya medidas inusualmente amplias para asegurarse de que esto no vuelva a suceder.


- Te recomendamos -