
ARRECIFE (LANZAROTE), 27 (EUROPA PRESS)
La diputada y portavoz del PSOE de Canarias en el Congreso de los Diputados, Dolores Corujo, ha defendido este jueves la condonación de la deuda para Canarias, al tiempo que ha asegurado que el archipiélago tiene una “magnífica financiación”.
Corujo ha calificado de “hecho inédito” lo ocurrido este miércoles en el Consejo de Política Económica y Fiscal (CPFF), al levantarse de la mesa la consejera de Hacienda del Gobierno de Canarias, Matilde Asián, antes de debatir la condonación de la deuda para todas las comunidades autónomas, al igual que hicieron el resto de consejeros del Partido Popular.
“Es un hecho inédito porque por primera vez el Gobierno de España condona la deuda que tiene contraída todas las comunidades autónomas. Y, en este caso, Coalición Canaria y el Partido Popular se han querido levantar de la mesa, con lo que implica que 3.259 millones de euros serían condonados para la comunidad autónoma”, apuntilló en declaraciones a los periodistas, para agregar que eso supondría que la deuda contraída por habitante en Canarias oscilaría en 1.448 euros.
Este hecho en sí mismo, dijo, “no tiene ningún” tipo de justificación política para la defensa del interés general de las islas, calificando de “absolutamente falso” el que los cálculos “serían mejores” con otro tipo de fórmula distinta, según se defiende desde el PP.
Corujo incide en que “no” se está hablando de la financiación autonómica, sino de la condonación de la deuda. Añadió que la financiación autonómica “es un asunto que tendría que estar sobre la mesa” pero “implicaría que si se cambiaran las reglas del juego para Canarias, que es una de las comunidades autónomas donde tiene una magnífica financiación”, se podría ver “absolutamente perjudicados” si los criterios que se utilizaran fueran otros.
En concreto, se refirió a criterios que se han utilizado como, por ejemplo, cuando la crisis sanitaria del Covid, donde se pudo observar cómo “Canarias fue la comunidad autónoma donde mayor financiación” hubo por su “singularidad” y su “dependencia en el ámbito turístico”.
Finalmente consideró que el PP “se ha convertido en el principal problema” para los intereses de la ciudadanía en España y, en particular en Canarias, ya que “vota en contra de la condonación de la deuda” cuando defendió que Canarias sería la “más beneficiada”.
Corujo se cuestionó “¿Quién gobierna en Canarias?, ¿Gobiernan los intereses de Génova?, ¿Gobiernan los intereses del señor Feijóo?”, mientras resalta que “está más preocupado” por los intereses de Canarias “el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, que el propio presidente del Gobierno de Canarias”.
Por último, ha exigido una “rectificación inmediata” por parte de Coalición Canaria y del Partido Popular, solicitando que, “sobre todo, que primen los intereses de la ciudadanía” de las islas por encima de los intereses del “Partido Popular y de Génova, que poco o nada le interesa a Canarias”.
- Te recomendamos -