
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El PSOE ha denunciado las “políticas discriminatorias” que buscan “excluir” a personas LGTBI+ de la práctica deportiva y ha pedido visibilizar a deportistas del colectivo. Así lo ha puesto de manifiesto con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia en el deporte, que se celebra este miércoles 19 de febrero.
“Desde nuestro partido, denunciamos enérgicamente las políticas discriminatorias que, bajo una falsa apariencia de equidad, buscan excluir a personas de la práctica deportiva que incumpliría la vigente Ley del Deporte que pone la práctica deportiva como derecho humano”, aseguran los socialistas en su manifiesto.
En este sentido, indican que “las medidas promovidas por la internacional ultra no solo carecen de fundamento científico sólido, sino que perpetúan estereotipos dañinos y refuerzan la estigmatización de un colectivo ya vulnerable”.
Asimismo, la formación expone que “negar a personas su derecho a participar en el deporte, es privarles de una herramienta fundamental para su desarrollo personal, social y emocional”. “El deporte es un espacio de superación, inclusión y convivencia, y excluir a alguien por su identidad sexual y/o su expresión de género es una forma de violencia institucional que debe ser erradicada”, recalca.
En esta misma línea, el PSOE aboga por fomentar un entorno deportivo inclusivo y equitativo para todas las personas. Así, rechaza las políticas “de la coalición internacional ultra y de quienes, desde la ignorancia y el prejuicio, intentan negar la dignidad y los derechos de todas las personas”. “Porque el deporte debe ser un reflejo de los valores que queremos para nuestra sociedad: respeto, inclusión y diversidad”, subraya.
Por otro lado, sobre la visibilidad de deportistas LGTBI+, esta destaca que “sigue siendo prácticamente nula” y “especialmente preocupante” es el caso del fútbol masculino. “Este silencio no es casual, sino el resultado de un entorno que, en muchos casos, sigue siendo hostil hacia la diversidad. La falta de referentes abiertamente LGTBI en el deporte profesional traslada un mensaje preocupante a las nuevas generaciones. Esta invisibilidad no solo perpetúa los estereotipos, sino que también refuerza el miedo y la discriminación que muchas personas LGTBI enfrentan en el ámbito deportivo”.
También urge a “romper” el “tabú” sobre deportistas profesionales del colectivo LGBTI+ e insta a fomentar “un entorno donde las y los deportistas LGTBI puedan vivir y competir con orgullo, sirviendo como referentes de diversidad y valentía para toda la sociedad”.
“Desde el PSOE nos comprometemos a seguir trabajando para que ninguna persona sea excluida por su orientación e identidad sexual y/o expresión de género. Instamos a las federaciones a trabajar para mejorar los espacios deportivos desde el deporte base a los ámbitos de competencias utilizando herramientas como la tecnología para readaptar las categorías donde se busque la equidad deportiva para todas las personas”, concluye.
- Te recomendamos -