
SANTA CRUZ DE LA PALMA, 30 (EUROPA PRESS)
El PSOE en la isla de La Palma acoge este domingo, en el municipio de Tazacorte, su XI Congreso Insular, donde se da a concoer la nueva comisión ejecutiva de los socialistas palmeros, que lidera el secretario general Borja Perdomo, quien ha pedido este domingo “compromiso” así como “mucha ilusión” para arribar a las elecciones de 2027 con un partido “fuerte” que recupere las instituciones, entre ellas, el Cabildo de La Palma.
En declaraciones a los medios de comunicación, Perdomo ha anticipado un congreso en el que se debatirán “muchas ideas” y desde donde saldrá una “hoja de ruta”, también marcada por la fuerza del partido para que Ángel Víctor Torres sea “de nuevo presidente del Gobierno regional” y que Pedro Sánchez “continúe gobernando el país”.
“Lo necesitamos mucho, y más con lo que vemos hoy en día, sobre todo por parte de la extrema derecha y de la forma en la que se está llevando a cabo la política, si se puede llamar política a eso, porque la verdad es que da mucha tristeza oír muchos comentarios y muchas cuestiones que salen”, ha señalado.
Perdomo ha exaltado al Partido Socialista cómo el “único partido de izquierda, la única opción posible en la isla, en Canarias y en España”, y ha subrayado como, para ese objetivo, se trabajará conjuntamente a nivel regional, insular y con las agrupaciones para, “en 2027, tener los mejores resultados posibles”.
En el acto también ha estado presente la secretaria de Organización del PSOE canario, Nira Fiero, que ha alabado la “labor extraordinaria” en el Cabildo de La Palma de Borja Perdomo. Ha calificado el Congreso como una “oportunidad” para que el Partido Socialista de La Palma para relance las ideas de la formación, su proyecto político en la isla, en definitiva, un lugar “absolutamente imprescindible” para el proyecto regional del PSOE.
Ha apelado así a la capacidad socialista de ofrecer “mejores propuestas” en contraposición a lo que asegura que se realiza desde el Gobierno canario (CC y PP) con La Palma, donde “más promesas se hicieron” previas a las elecciones de 2023 y donde, dos años despuñes, “más incumplmientos hay” por parte del presidente del Ejecutivo.
Fierro ha aprovechado la ocasión para recordar “los 1.300 millones de euros del presupuesto que el Gobierno Canario se dejó sin ejecutar” en 2024, lo que supone “una auténtica vergüenza” ante la “situación en la que viven las islas, en la que vive la sanidad pública, la dependencia y la educación”.
- Te recomendamos -