MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, ha prometido este martes que cuando vuelva de su viaje a Brasil aclarará la polémica por el supuesto conflicto de intereses que se ha hecho público a través de los medios de comunicación del país y que apuntan a que una empresa familiar podría estar beneficiándose del cambio en la ley de tierras aprobado por el Gobierno, lo que le estaría generando beneficios.
“Acabo de aterrizar en Brasilia. Por respeto a la representación de Portugal en la importante cumbre que vamos a celebrar y a la Asamblea de la República Portuguesa, remito todas las debidas consideraciones sobre la actual situación política interna al debate sobre la moción de censura que tendrá lugar tras mi regreso a nuestro país”, ha indicado a través de su perfil en la red social X.
Montenegro, acompañado de once ministros, estará en Brasil hasta el jueves. Regresará a Lisboa el viernes, día en el que está previsto el debate de la moción de censura propuesto por parte del partido de extrema derecha portugués Chega (Basta) contra el Gobierno y que tiene su origen en la situación de la empresa de la que fue socio hasta 2022 y que ahora pertenece a su mujer e hijos.
El líder de Chega, André Ventura, ha garantizado horas antes que el partido retirará la moción de censura al Gobierno cuando el primer ministro proporcione las aclaraciones sobre el caso, especialmente los objetivos de la empresa en cuestión y los detalles sobre los negocios realizados, según recoge la agencia de noticias Lusa.
En declaraciones a los periodistas a la entrada de una reunión del grupo parlamentario de su formación política en el Parlamento, ha afirmado que ante la falta de explicaciones Chega “nunca” dará marcha atrás a la moción de censura, considerando que el jefe de Gobierno debe responder y que no se puede “ceder ante la corrupción”.
“Cuando nos encontramos ante una sospecha, tenemos dos opciones. Una: ignorarla y tratar de hablar mal de la persona que levanta la sospecha. Dos: responder”, ha afirmado. Asimismo, ha criticado la posición del Partido Socialista ante esta moción, que se ha negado a apoyarla, al considerar que los socialistas “prefieran caminar en las tibias aguas de la política”.
Durante el fin de semana, el diario ‘Correio da Manha’ informó de que la mujer e hijos del primer ministro tienen una consultoría dedicada a la transacción y gestión de inmuebles que supuestamente fue fundada por Montenegro. Este habría dejado de ser socio un mes después de haber sido elegido líder del PSD en 2022. Según el periódico, el mandatario podría seguir beneficiándose de las ganancias por estar casado en régimen de comunidad de bienes.
Montenegro calificó de “absurda e injustificada” la insinuación de que pueda haber un conflicto de intereses debido a la empresa inmobiliaria familiar, en particular tras la reforma legislativa del suelo aprobada recientemente por el Gobierno.
- Te recomendamos -