Inicio España El presidente del Parlamento de Georgia acusa a la USAID de intervenir...

El presidente del Parlamento de Georgia acusa a la USAID de intervenir en las elecciones y las manifestaciones

0

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El presidente del Parlamento de Georgia, Shalva Papuashvili, ha acusado a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) de interferir durante la administración de Joe Biden en las elecciones georgianas, a través de la financiación de organizaciones detrás de las protestas posteriores.

“La USAID gastó, a través de ONG políticas, unos 41,7 millones de dólares en las elecciones georgianas”, ha revelado, citando cifras del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Estados Unidos, que dirige Elon Musk.

“En términos de proporción entre la población de Estados Unidos y Georgia, esto equivaldría a 3.780 millones de dólares de dinero extranjero inyectado en las elecciones estadounidenses. Estas cifras son aún más grotescas si se comparan con la proporción del PIB”, ha incidido Papuashvili, del oficialista Sueño Georgiano.

En ese sentido, Papuashvili ha asegurado que es “imposible” gastar tal cantidad de dinero en las elecciones de otro país y al mismo tiempo no querer tener ningún tipo de responsabilidad hacia la población local.

Leer más:  La embajadora de Kenia en España se encuentra con la Cámara de Tarragona

Papuashvili ha continuado denunciado que la USAID no solo difundió “resultados falsos” de las elecciones de 2020, sino que además también lo hizo en las de 2024, contribuyendo en “la perturbación” que se produjo posteriormente.

“Debe dejar en claro cómo y por qué se gastan millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses en las ONG que lideran las protestas de cada elección en Georgia”, ha escrito en su perfil de X.

Por otro lado, Papuashvili ha alabado que la nueva Administración Trump haya reconocido que “bajo el disfraz de la ayuda exterior”, se ha estado financiando “una injerencia indebida en la política interna de otros países”.

“Estados Unidos ha dado un ejemplo al exigir transparencia y rendición de cuentas en la ayuda exterior. En este contexto, la inacción de los demás donantes es inaceptable. Cada centavo gastado en la política georgiana desde Bruselas y otras capitales debe hacerse público y auditarse”, ha exigido.

El cierre de la USAID, que pasará a partir de ahora a depender del Departamento de Estado, ha sido una de las primeras medidas que ha adoptado Donald Trump en su regreso a la Casa Blanca, alegando que muchos de los programas que estaban siendo financiados iban en contra de los intereses de Estados Unidos.

Leer más:  Unicaja aumentó su beneficio en un 115% en 2024, llegando a los 573 millones, además distribuirá un dividendo sin precedentes de 344 millones

La oposición georgiana, así como varios foros internacionales, entre ellos la Unión Europea, cuestionaron el triunfo de Sueño Georgiano en las elecciones de octubre de 2024. Miles de personas salieron a las calles a protestar al considerar que el Gobierno les desviaría de la senda europea por un acercamiento a Rusia.


- Te recomendamos -