Inicio España El presidente de RTVE confirma la compra de los derechos del Mundial...

El presidente de RTVE confirma la compra de los derechos del Mundial 2026: “No nos vamos a arruinar”

0

López lleva mañana al Consejo de RTVE las cuentas de 2024 con pérdidas de 12,8 millones frente a los 30 millones previstos inicialmente

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El presidente de RTVE, José Pablo López, ha confirmado la adquisición de los derechos de emisión del Mundial de Fútbol 2026 que se celebrará en Canadá, México, Estados Unidos. “No nos va a arruinar”, ha afirmado.

Así lo ha dado a conocer este jueves el máximo responsable de RTVE, durante su comparecencia periódica en la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades, celebrada en el Congreso, preguntado por el diputado socialista Víctor Gutiérrez.

Sobre la política de adquisición de derechos deportivos de RTVE como los del Mundial de Fútbol o la Eurocopa, “en el actual contexto económico y financiero” le ha interrogado el senador ‘popular’ José Ángel Alonso. Para el presidente de RTVE, “no solamente es razonable, sino que también es sostenible”.

De este modo, ha hecho una valoración “positiva” de la adquisición de los derechos de emisión del Mundial 2026 porque considera que RTVE “debe seguir apostando por estar en los grandes eventos deportivos” y que “debe seguir formando parte de la agenda de la televisión pública” desde el punto de vista de sus “millonarias” audiencias, así como por los “valores” que se transmiten.

López opina que “algo está cambiando” en el mercado de la explotación de determinados derechos deportivos, donde “hasta ahora la preeminencia de la televisión de pago ha sido prácticamente absoluta”. “Es evidente que la explotación de los derechos en abierto vuelve a ser interesante para los tenedores de los derechos, fundamentalmente para las grandes asociaciones internacionales como la UEFA, como la FIFA”, ha señalado.

Leer más:  La Restinga, ubicada en la isla de El Hierro, pide un plan para brindar una atención "adecuada" a los migrantes y recuperar el muelle

En cuanto al Mundial de 2026, que se va a celebrar en Estados Unidos, México y Canadá, ha destacado que “va a ser el más largo de la historia”, con 34 días de competición, 48 selecciones y un total de 104 partidos. “Creemos que la obligación que tiene RTVE es atender a ese interés general siempre que se den las circunstancias”, ha manifestado.

El presidente de RTVE ha añadido que la cobertura del Mundial tendrá lugar también dentro de un proceso de relanzamiento de Teledeporte, en el que ya está trabajando con la Dirección de Deportes de RTVE. “Y además, señoría, le voy a decir una cosa y con esto termino. No nos vamos a arruinar”, ha concluido.

CUENTAS DEL 2024: MENOS PÉRDIDAS DE LAS PREVISTAS

Por otro lado, López ha adelantado que presentará este viernes al Consejo de Administración de la Corporación las cuentas anuales de 2024 para su aprobación, con unas pérdidas que ascienden a 12,8 millones de euros frente a los 30 millones previstos inicialmente.

López ha explicado que para reducir las pérdidas, se han realizado ajustes encaminados a bajar el gasto en el mes de diciembre de 2024, “con una mejora de los ingresos de los operadores” y “con una gestión mucho más racional que la que se venía realizando”.

Leer más:  La Diputación colabora en el Festival Wodland Fit & Funculture, que tendrá lugar una semifinal en Córdoba

López ha avanzado el dato al ser preguntado por la diputada de VOX Carina Mejías en relación con “la gestión económica” que ve “absolutamente preocupante”. La portavoz del partido de Santiago Abascal ha afirmado que la Corporación “está hundida en deudas millonarias”, que ha pedido un “rescate” al Gobierno y que está “al borde de la quiebra”. Este discurso también lo han mantenido desde el PP, que le han acusado de ocultar la deuda.

En este sentido, el presidente ha replicado que “la situación económica de RTVE está en las antípodas de la imagen” que la diputada de VOX ha proyectado y que “se basa fundamentalmente en tres cuestiones que son falsas”. “Causa de disolución, rescate y deuda. Ninguna de las tres son reales”, ha manifestado.

Para sostener su afirmación, José Pablo López ha adelantado los últimos datos del cierre del primer trimestre de 2025, “en los que RTVE termina su cuenta de resultados en equilibrio frente a las pérdidas de dos millones de euros que se produjeron en el año 2024”. Además, ha detallado que el consumo de programas ha bajado prácticamente un 8% y los gastos de explotación casi un 2%, mientras que los ingresos comerciales han crecido un 29% en estos tres meses.

Leer más:  El mantenimiento de la ermita de San Roque y el Monte Calvario cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS

López ha adelantado que también dispone de un informe de auditoría que mañana se somete al Pleno del Consejo de Administración “sin ninguna salvedad”. “Estamos al corriente de pago con todas nuestras obligaciones tributarias. Tengo aquí el certificado de ayer de la Agencia Tributaria. También se lo puedo dar si lo necesita”, ha afirmado, para después añadir que RTVE “no está en causa de disolución”.

Desde el PSOE, el diputado Vicent Manuel Sarrià también le ha preguntado por la situación económica, José Pablo López ha denunciado que “hay un intento de construir, fundamentalmente en la prensa, el ‘caso RTVE’ y hacerlo presentando RTVE como un foco de mal gobierno, de derroche y de endeudamiento”. “Ninguna de estas tres cuestiones suceden en RTVE”, ha insistido, para añadir que no necesitan “ningún rescate” porque las pérdidas de 12,8 millones de euros se absorben con el fondo de reserva.

“El único endeudamiento que tenemos es el bancario, que aparece en el pasivo de la compañía y que viene, fundamentalmente, provocado por la necesidad de financiar la caja mientras se resuelve el conflicto del IVA”, ha puntualizado el presidente, que cree que tiene “muchas más probabilidades de ganar que de perder” en el conflicto con Hacienda.


- Te recomendamos -