Inicio España El presidente de Líbano condenó el ataque israelí en los suburbios de...

El presidente de Líbano condenó el ataque israelí en los suburbios de Beirut

0

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El presidente de Líbano, Joseph Aoun, ha condenado este martes el ataque llevado a cabo esta madrugada por el Ejército de Israel contra la capital libanesa, Beirut, en el que ha sido el segundo incidente de este tipo en los últimos días desde el alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024.

Aoun ha calificado lo ocurrido de “seria advertencia sobre las intenciones premeditadas contra Líbano y ha abogado por “redoblar” los esfuerzos diplomáticos de cara a defender la “plena soberanía” de Líbano sobre su territorio, según ha indicado la Presidencia libanesa a través de su perfil en la red social X.

“La persistencia de Israel en su agresión nos exige redoblar nuestros esfuerzos para conectar con los aliados de Líbano en todo el mundo y movilizarlos en apoyo de nuestro derecho a la plena soberanía sobre nuestro territorio, para prevenir cualquier violación de la soberanía desde fuera o dentro”, reza un comunicado.

Asimismo, ha señalado que trabajará con el Gobierno y el primer ministro, Nawaf Salam, “para frustrar cualquier intento de desperdiciar esta oportunidad excepcional para salvar a Líbano”. De hecho, el jefe de Gobierno ha descrito los bombardeos como una “flagrante violación” de la resolución 1701 de la ONU”, así como de los acuerdos de alto el fuego, según recoge el diario ‘L’Orient Le Jour’.

Leer más:  La empresa Greystar compra un terreno en Madrid con el fin de construir 458 viviendas de alquiler flexible

Horas antes, el Ministerio de Sanidad informó de que tres personas habían muerto y otras siete habían resultado heridas en el ataque contra los suburbios de Beirut. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron que el objetivo era un miembro del partido-milicia chií libanés Hezbolá que “representaba una amenaza real e inmediata”.

El ataque, que ha tenido lugar sobre las 3.30 horas (hora local), ha sido perpetrado apenas cuatro días después de que el Ejército israelí lanzara un ataque con drones contra un edificio en Beirut tras el disparo de dos proyectiles desde territorio libanés contra el norte de Israel.

Las partes llegaron a un acuerdo de alto el fuego por el que además tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí no se ha retirado por completo y ha mantenido cinco puestos en territorio de su país vecino. Además, ha ejecutado diversos bombardeos durante las semanas posteriores al alto el fuego argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y que, por ello, no viola el alto el fuego, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones.

Leer más:  La memoria del exilio entra en la Caja de las Letras con poemas manuscritos y las gafas de Juan Gil-Albert

- Te recomendamos -