Inicio España El presidente de Congo rechaza toda posibilidad de negociar con las milicias...

El presidente de Congo rechaza toda posibilidad de negociar con las milicias del M23

0

Resta importancia a la pérdida de las ciudades de Goma y Bukavu a manos de las milicias: “Hemos perdido dos batallas, no la guerra”

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El presidente de República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi, ha reiterado que no entablará ningún tipo de negociación con las milicias del Movimiento 23 de Marzo (M23)

“No hay diálogo con el M23. Cualquier diálogo con el M23 es un intento de humillarnos”, ha declarado Tshisekedi, en línea con comentarios anteriores sobre la posibilidad de abrir negociaciones con las milicias.

El presidente congoleño, por contra, siempre ha esgrimido que cualquier acuerdo al respecto será alcanzado directamente con Ruanda, un país al que acusa de actuar como mecenas del grupo armado, algo que el Gobierno ruandés ha negado sistemáticamente.

“Soy un hombre de diálogo pero no quiero un diálogo con marionetas que trabajan para intereses extranjeros”, ha afirmado al presidente a este respecto.

Tshisekedi, en rueda de prensa recogida por el portal congoleño 7sur7, ha restado importancia a dos grandes conquistas recientes de los rebeldes con la toma de las capitales de las provincias de Kivu Norte y Kivu Sur, Goma y Bukavu. “Hemos perdido dos batallas, no la guerra”, ha sentenciado.

Leer más:  Según el INE, más del 20% de los arrendatarios tuvo dificultades para abonar alguna factura del hogar en el año 2024

El M23 también ha realizado una declaración pública en las últimas horas, en la que ha reiterado su voluntad de atenerse al alto el fuego unilateral que declaró a principios de mes, justo antes de tomar el control de Bukavu, esgrimiendo que estaba respondiendo a ataques del Ejército congoleño.

El grupo “reitera su compromiso de resolver el conflicto en el este de la República Democrática del Congo de manera pacífica” y “a través de un diálogo directo que aborde las causas profundas del conflicto para establecer una paz duradera en el país”.


- Te recomendamos -