Inicio España El PP critica las condecoraciones del Gobierno: “Ayuso ha otorgado una medalla...

El PP critica las condecoraciones del Gobierno: “Ayuso ha otorgado una medalla a una criptoestafa de un criptobro argentino”

0

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, salió este miércoles al paso de las críticas del PP en relación a las condecoraciones entregadas por el Gobierno el pasado día 10 a Juan Fernando López Aguilar y Fernando Valdés en el acto por el 20º aniversario de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género y recordó que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, otorgó una medalla “a una criptoestafa de un criptobro argentino”, en referencia a Javier Milei.

Así lo reivindicó Redondo durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Congreso en respuesta a una pregunta del diputado del Grupo Parlamentario Popular Jaime Miguel de los Santos, sobre cuál es la política de condecoraciones del Ministerio de Igualdad.

“Desde luego, la política de condecoraciones de este Gobierno dista mucho de la política de condecoraciones de la presidenta Ayuso, que acaba de dar una medalla a una criptoestafa de un criptobro argentino y a la motosierra de los derechos de los ciudadanos y ciudadanas argentinas y también del Estado de bienestar argentino”, puntualizó.

A este respecto, afirmó que el Ejecutivo de Pedro Sánchez “da medallas y reconocimientos al mérito, al trabajo y al avance en derechos y en igualdad”.

A su juicio, “prueba de ello” es la reciente condecoración que recibieron “nada más y nada menos” que 19 parlamentarios del Grupo Popular, que participaron en la elaboración y aprobación de la Ley Integral contra la Violencia de Género hace 20 años.

Leer más:  Jesús Jurado e Ione Belarra critican la "pervivencia del franquismo" en instituciones y reivindican la Memoria Democrática

PARA ESTAR ORGULLOSO

“20 procuradores que, desde luego, yo creo que es para estar orgulloso; entre ellos, Tomás Burgos, Ana Torme o Carmen Quintanilla han sido reconocidos fuera del sectarismo y solamente atendiendo al avance que estos diputados y diputadas han procurado a la igualdad”, sentenció, al tiempo que aseveró que “ese es el criterio” del Gobierno en este ámbito.

En este punto, subrayó que en el listado de condecorados también estaba la vicepresidenta primera de la Generalitat Valenciana, Susana Camarero, a quien, advirtió, el Gobierno no la premia “por encubrir a Mazón mientras el agua le llegaba al cuello a los ciudadanos de Valencia”, sino porque “su participación fue importante en la elaboración y aprobación de la Ley Integral contra la Violencia de Género”.

“Y creo que hoy no es el día de las provocaciones, hoy es el día del reconocimiento del trabajo, como hacemos en el Ministerio de Igualdad; reconocemos el trabajo sin estereotipos, sin sectarismos y hoy yo creo que es importante un reconocimiento a las mujeres y hombres que han trabajado durante 11 meses en la subcomisión del pacto de Estado contra la violencia de género”, apostilló.

Leer más:  Cuatro personas han fallecido y más de 70 han resultado heridas debido al desplome del techo del centro comercial Real Plaza en Perú

AVANCE IMPORTANTE

En este contexto, consideró que se trata de un “un avance importante” y se congratuló de que todas las fuerzas políticas hayan “sido capaces” de “dejar aparcadas” sus “diferencias” para “defender el interés general, el interés de las mujeres, seguir avanzando en igualdad”. “Creo que hoy era el momento para reconocer ese trabajo, tanto a las diputadas del Grupo Popular como a todas las diputadas y diputados que han trabajado”, resolvió.

Por su parte, el diputado ‘popular’ preguntó a la ministra si el Gobierno “cree en la justicia, y respeta las decisiones judiciales o solo cuando responden a sus expectativas o a sus tejemanejes”.

“Lo digo porque entre esos condecorados para celebrar el 20 aniversario de la aprobación de la ley de violencia machista había dos que fueron denunciados por presunta violencia machista”, dijo, en referencia a López Aguilar y Valdés, al tiempo que deslizó que Redondo estará “de acuerdo con aquellos archivos”.

“¿Se imaginan ustedes si hubiera sido el Partido Popular el que hubiera hecho esas condecoraciones? Estoy seguro de que hubieran sentido muchísima vergüenza”, abundó, para, a continuación, defender que donde “sí hubo machismo” fue en el caso de los ERE, al que se refirió como “la mayor estafa, el mayor caso de corrupción de la democracia”, en torno al cual, dijo, “sí que hubo machismo, porque se gastaba el dinero de los parados en mujeres prostituidas”.

Leer más:  Un diputado chileno que enfrenta acusaciones de violación de una menor se declara prisionero político y en huelga de hambre en la cárcel

LAS DENUNCIAS NO EXISTIERON

Con relación a los casos de López Aguilar y Valdés, ironizó con que, “entonces, las denuncias no existieron”. “O sea, que en la violencia machista existen las denuncias falsas, ¿o es que los jueces que no quisieron continuar con la investigación eran de estos fascistas con toga que decía su predecesora?”, sentenció.

“Porque de ahí viene Sumar, cuya lideresa, esta que va renunciando a poquitos, amparaba estas barbaridades, faltando el respeto a la acción judicial, a la separación de poderes y a la lucha contra la violencia machista”, denunció, en referencia a Yolanda Díaz, quien, a su entender, junto a la titular de Sanidad, Mónica García, “ampararon a un presunto agresor sexual como el señor Errejón”.

“Lo sabían y miraron para otro lado y usted, en silencio. Entiendo que viendo a ver si no se le colaba un Errejón, un Tito Berni o un Monedero que ahora dice su compañera del Parlamento Europeo que es un agresor de mujeres”, prosiguió, al tiempo que se preguntó “la próxima condecoración para quién”. “¿Para Sánchez, que ha hecho posible que a los de La Manada se les bajen las penas?”, resolvió.


- Te recomendamos -