Inicio España El PP critica a Ribera por mostrar “poco interés” en el clima...

El PP critica a Ribera por mostrar “poco interés” en el clima o el medio ambiente, mientras que él le recrimina por ser un “ecologista de salón”

0

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha reprochado este miércoles al Partido Popular (PP) que “le interesa muy poco la energía, el clima o el medio ambiente”, y los ‘populares’ la han acusado de ser “una ecologista de salón”.

Ribera lo ha expresado así en la sesión de control al Gobierno celebrada en el Congreso, después de que el PP registrase dos preguntas urgentes en la Cámara Baja dirigidas a la vicepresidenta y, sin embargo, el diputado y portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Miguel Tellado, haya centrado su intervención en los resultados de las elecciones europeas.

La pregunta de Tellado versaba sobre cómo piensa cumplir los objetivos asumidos en materia de energía y cambio climático con la Unión Europea, pero el diputado ha arremetido contra Ribera porque “ha perdido más de dos millones de votos” y “ha conseguido triplicar la caída del Partido Socialista desde las últimas elecciones generales”. “Ahora que han pasado las elecciones, ¿va a ponerse a trabajar? ¿Va a tomar posesión del escaño en Europa? ¿Va a continuar su agenda de intransigencia ecológica?”, ha planteado.

Leer más:  La Diputación presenta su modelo de dos sistemas de agua en la Red Española de Ciudades por el Clima

En la réplica, Teresa Ribera ha reprochado a los ‘populares’ que “no han dedicado ni un minuto” a materias como energía o clima “ni cuando estaban en el Gobierno ni estando en la oposición, ni en la campaña europea”. Además, ha recriminado a Tellado que “le interesa muy poco la energía, el clima o el medio ambiente”.

Por otro lado, la diputada ‘popular’ Macarena Montesinos también registró otra pregunta para saber cómo va a afectar el Proyecto de Ley de Comercio de Derechos de Emisión a los intereses de los españoles. No obstante, como su compañero de bancada, ha centrado su primera intervención para criticar al Gobierno. “¿Sabe usted lo que es el cambio climático o un kilovatio hora?”, ha replicado Ribera.

Montesinos ha afirmado que, con su “extremismo” y “radicalidad ideológica” está “destrozando el campo español”. “Usted es una ecologista de salón”, ha declarado, para después añadir que su “mérito” ha sido haber “aumentado las emisiones de gases invernaderos mientras disminuían en el resto de Europa”.

Leer más:  El juicio contra Keiko Fujimori por lavado de activos ha sido anulado por el Poder Judicial de Perú

Además, la diputada del PP ha responsabilizado a Ribera de que “el 20% de las familias españolas sufran pobreza energética”. Usted es un problema para las empresas del sector alimentario. Usted ha desprotegido al ganadero protegiendo al lobo, y a los agricultores imponiendo un endurecimiento de las normas de condicionalidad de la PAC”, ha añadido.

Por su parte, Teresa Ribera ha declarado que “se confirma con su pregunta, con sus intervenciones, que ni respecto a esta Cámara, ni entendimiento del cambio climático, ni entendimiento de energía”. “Se olvidan del impacto del cambio climático en los agricultores, mienten, insultan, se burlan de la sopa verde del Mar Menor, se burlan de los freseros de Doñana, se burlan de los desafíos en materia de gestión de agua, se burlan con respecto a la transformación de nuestro sistema energético y las oportunidades de innovación y competitividad industrial, se burlan de los grandes desafíos que tiene Europa en el ámbito nacional y las consecuencias económicas de mirar para otro lado”, ha remarcado.

Leer más:  El tramo recién construido de la ciclovía entre la rotonda del aeropuerto de San Javier y Los Narejos ya está en funcionamiento

Posteriormente, en declaraciones a la prensa, la vicepresidenta ha insistido en criticar que los ‘populares’ no len han preguntado “ni por el impacto y la afectación a los intereses de los españoles de la Ley de comercio derechos de emisión” ni sobre cómo se van a cumplir los objetivos de clima y energía para el año 2030 que “afortunadamente”, según ha dicho, se cumplirán.


- Te recomendamos -