MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El Grupo Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley por la que insta al Gobierno a impulsar un programa de protección, promoción y proyección de la artesanía y los oficios tradicionales en España.
En el texto, al que ha tenido acceso Europa Press, la formación popular expone que el “esfuerzo” de los artesanos, “referentes profesionales y sociales para las nuevas generaciones”, por adaptarse al presente tecnológico debe ser “correspondido” con apoyo y también piden la promoción de este oficio tanto dentro como fuera de las fronteras, “integrándola en los currículos educativos y creando campañas de visibilización”.
“Los oficios tradicionales no son solo un legado del pasado, sino que conforman la columna vertebral de nuestra identidad. No es descabellado afirmar que en la artesanía y en los oficios se encuentra la raíz de lo que hoy llamamos diseño. Son muchos los oficios tradicionales que han contribuido al desarrollo económico y social de múltiples municipios españoles a lo largo y ancho de nuestra historia y nuestra geografía y generaciones de maestros que se especializaron en ciertas técnicas y que, con el paso del tiempo y la falta de relevo generacional, corren el riesgo de perder ese patrimonio que ellos mismos construyeron”, explica el PP.
Como principales ejemplos de la artesanía en España, el partido de Alberto Núñez Feijóo ha señalado a Loewe o Ubrique como modelos en el cuero y la marroquinería; Elosegui o Fernández y Roche en la sombrerería; Sargadelos, La Cartuja o Cumella en cerámica; Tous en la joyería; la Real Fábrica de La Granja en el vidrio o Castañer en el calzado.
Es por ello que la PNL insta a elaborar un plan que salvaguarde “los conocimientos, técnicas y materiales que forman parte del legado cultural artesanal”, así como la elaboración de un mapa histórico y etnográfico actualizado de artesanías y oficios tradicionales y la instauración de la figura del Tesoro Nacional Viviente dentro de los Premios Nacionales de Artesanía, para reconocer la carrera.
Además, apelan al Ministerio que dirige Ernest Urtausn para la creación de publicaciones, exposiciones y una plataforma digital que documente y celebre la artesanía, y ofrezca tutoriales y técnicas documentadas con las que se garantice el acceso público.
Por otro lado, el PP propone la elaboración de un Registro Nacional de Oficios en Peligro de Desaparición y un Banco de materiales artesanales para fomentar la investigación y preservación de materiales autóctonos asociados a la artesanía, promoviendo su uso sostenible.
Finalmente, la iniciativa pone de manifiesto la importancia de las colaboraciones entre artesanos y sectores como la moda, el diseño industrial, la arquitectura y la tecnología, para incentivar proyectos entre empresas españolas y así promover estos oficios entre las nuevas generaciones.
“España puede y debe liderar el renacimiento artesanal europeo, convirtiendo nuestra rica tradición en un símbolo global de excelencia, sofisticación e innovación”, concluye la petición del Grupo Popular.
- Te recomendamos -