MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El Partido Popular (PP) ha presentado una iniciativa en el Congreso para “mejorar” la selección de los participantes en la Comisión de ayudas a la producción de largometrajes y cortometrajes, responsable de las ayudas selectivas para la producción de largometrajes sobre proyecto, a través de una convocatoria abierta para ser miembro de esta Comisión, con una baremación objetiva de los méritos aportados.
En la Proposición no de Ley, recogida por Europa Press, los ‘populares’ quieren que el Congreso inste al Gobierno a incorporar a esta Comisión a la Academia del Cine y a las asociaciones de productores. El PP aboga también por modificar las mayorías en el comité asesor, para asegurar la “independencia” de la selección de las ayudas y por hacer públicos los informes de evaluación de los proyectos presentados.
En el texto registrado para su debate en la Comisión de Cultura, el PP explica que en 2024 el Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, autorizó al Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) a convocar las ayudas selectivas para la producción de largometrajes sobre proyecto correspondientes a 2024, por un importe de 30 millones de euros. “La concesión de estas ayudas, que cuentan con un importante presupuesto, no es un proceso transparente”, avisa.
Según detallan los de Alberto Núñez Feijóo, la selección de los proyectos la lleva a cabo un equipo de las catorce personas que conforman la Comisión de ayudas a la producción de largometrajes: tres representantes de las comunidades autónomas nombrados a propuesta de la Conferencia Sectorial de Cultura, y once elegidos entre asociaciones profesionales como CIMA, DOCMA, AMAE, AEPA (cinco) y el ICAA, por designación directa (seis), “sin que se conozcan los criterios para su elección o su currículo”.
El PP sostiene que el ICAA crea comités que deliberan “en base a los criterios del propio organismo”. “Al elegir comités orientados hacia una línea creativa concreta, los proyectos que se subvencionan pertenecen a esa línea, perdiendo diversidad”, recalca.
“En pro de la igualdad de oportunidades y, la mejora de la gestión publica que debe de existir en toda ayuda pública, se propone conformar dicha comisión a través de un proceso transparente, abriendo un procedimiento de libre concurrencia en el que los interesados en formar parte de dicho comité envíen su curriculum y sus méritos para ser seleccionados, siendo elegidos mediante un procedimiento transparente en base a méritos objetivos (experiencia, profesionalidad…)”, señala.
ELIMINAR “CUALQUIER SOBRE DE DUDA”
De esta forma, el PP considera que “se eliminaría cualquier sombra de duda” sobre la labor del referido comité. “Este es el proceso que existe en otros países de nuestro entorno, donde para representar el paisaje cultural común del país los informes de cada miembro de la Comisión son públicos para otorgar más transparencia al proceso y mejor rendición de cuentas en la presentación y ejecución de los proyectos cinematográficos”, añade.
También ve “necesario” que otras entidades, como los directores de filmotecas, el presidente de la Academia de Cine o las asociaciones de productores, que “tienen la experiencia necesaria para valorar la viabilidad de los proyectos, puedan participar en el proceso selectivo”. “Los directores, guionistas y productoras independientes se merecen un procedimiento de selección transparente, que permita seleccionar los mejores proyectos, y así potenciar la producción audiovisual sustentada en la enorme capacidad creativa de los creadores en España”, concluye.
- Te recomendamos -