MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
La Comisión de Pesca del Senado ha aprobado una iniciativa del PP que insta al Gobierno de Pedro Sánchez a “defender” el sector pesquero del Mediterráneo y critican las medidas establecidas por la Unión Europea al “provocar la asfixia de la actividad y su inminente riesgo de desaparición”. PSOE y PNV se han abstenido.
Esta moción de los ‘populares’ — iniciativa no vinculante– reclama al Ejecutivo de Sánchez la realización de un plan de gestión para el sector pesquero que evalúe sus recursos para así “buscar la sostenibilidad del sector”, destacando los casos de la pesca de arrastre y la captura de la gamba roja del Mediterráneo.
En el texto, al que ha tenido acceso Europa Press, se hace hincapié en el “estrangulamiento” del sector, que ya ha denunciado que los informes de la UE “carecen de transparencia y no coinciden con la realidad”. También señala la propuesta de la Comisión Europea de reducir “un 66%” los días de pesca para el año 2025.
El pasado 11 de diciembre, la reunión entre la Comisión y los ministros de pesca de los países de la UE acordaron un mecanismo de compensación para amortiguar, en parte, el recorte al arrastre, que permite recuperar días de actividad al cumplirse ciertas medidas medioambientales de carácter acumulativo.
AMPLIAR LA RED DE CIENTÍFICOS Y MIEMBROS DEL SECTOR PESQUERO
Por su parte, la moción demanda ampliar la red de científicos y miembros del sector pesquero, implicando a universidades y centros de investigación, para estudiar la situación de la industria en el Mediterráneo.
En la exposición de motivos, se critica que la UE “no hace públicas las conclusiones del Plan Plurianual de Pesca” y que no existen datos para recibir los recortes.
Además, se insta al Gobierno a aportar en las negociaciones con la UE los informes “que demuestren la alta importancia social y económica del sector pesquero en el Mediterráneo”, destacando que la pesca es una actividad no solo económica, sino “parte fundamental de la cultura y tradiciones de los pueblos mediterráneos”.
Esta crítica, según la moción, se fundamenta en que las medidas de Bruselas no alcanzan equilibrio “social”, “económico” ni “medioambiental” en la industria pesquera de la costa española en el Mediterráneo.
Por último, se insiste al Gobierno en liderar, en el marco de la UE, las negociaciones con países africanos mediterráneos para que las medidas de sostenibilidad sean aplicadas de forma conjunta.
- Te recomendamos -