MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El Parlamento de Georgia ha despojado este miércoles de sus respectivos escaños a 49 diputados de la oposición que se negaban a reconocer los resultados de las elecciones parlamentarias celebradas el pasado mes de octubre y que encumbraron al gubernamental partido Sueño Georgiano, al que la oposición acusa de propiciar un acercamiento con Rusia.
La expulsión de estos 49 diputados –de un total de 61 legisladores opositores presentes en la cámara– ha tenido lugar siguiendo la propuesta presentada por Davit Matikashvili, presidente de la Comisión de Procedimientos y Normativas del Parlamento georgiano.
Matikashvili presentó una lista con los nombres del casi medio centenar de diputados pertenecientes a las formaciones opositoras Coalición para el Cambio, Droa, Georgia Fuerte y el Movimiento de Unidad Nacional, según informaciones recogidas por medios de comunicación del país.
Estas expulsiones han sido aprobadas con el voto a favor de entre 80 y 83 diputados en todos los casos, por encima del mínimo de 50 votos estipulado. Sin embargo, los miembros del partido Por Georgia se han negado a entrar en la cámara.
Los resultados de las elecciones legislativas en Georgia provocaron numerosas jornadas de protestas organizadas por la oposición, que insiste en la necesidad de lograr que se abra una investigación internacional por presunto fraude electoral.
La misión de observación electoral enviada por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Consejo de Europa y la Asamblea Parlamentaria de la OTAN constató irregularidades que podrían haber afectado al resultado de los comicios.
Sin embargo, la Justicia georgiana avaló finalmente los resultados tras analizar más de un millar de demandas presentadas por partidos de la oposición y ONG. Por su parte, la Comisión Electoral confirmó la victoria de Sueño Georgiano, una decisión que fue duramente criticada por la expresidenta de Georgia Salomé Zurabishvili, que arremetió contra unos resultados también cuestionados por los países de la Unión Europea y Estados Unidos.
- Te recomendamos -