Inicio España El Parlamento chino finaliza su sesión anual centrando su atención en la...

El Parlamento chino finaliza su sesión anual centrando su atención en la economía

0

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El mayor evento político anual de China ha finalizado este martes tras sellar varios acuerdos para reactivar la economía del gigante asiático, aumentar su déficit y hacer frente a las medidas arancelarias puestas en marcha nuevamente por el presidente estadounidense, Donald Trump, a su vuelta a la Casa Blanca el pasado mes de enero.

Cerca de los más de 2.900 delegados que componen la Asamblea Popular Nacional de China han respaldado casi de forma unánime la estrategia presupuestaria del Gobierno, que hace frente ahora al reto de salir airoso de esta guerra comercial, según informaciones de la agencia de noticias Xinhua.

En este sentido, y por primera vez en décadas, China tiene previsto aumentar su déficit al 4 por ciento del PIB. Además, Pekín busca destinar fondos al lastimado mercado inmobiliario, así como al sector de la banca. Con estas medidas, Pekín busca lograr un crecimiento de aproximadamente el 5 por ciento.

El presidente chino, Xi Jinping, y otros altos cargos del Gobierno han asistido al evento, en el que han apostado por revitalizar la empresa privada y lograr un aumento de los empleos.

Leer más:  "En la sección oficial del Concurso de Cortometrajes Versión Española/SGAE participarán doce cortos."

demás, han abogado por consolidar un significativo aumento del gasto en Defensa hasta el 7,2 por ciento y reforzar el área destinada a la inteligencia artificial para generar mayores oportunidades laborales a nivel nacional.

El evento, que se ha alargado durante dos días, ha concluido a pesar de que el presidente del Comité Permanente del Parlamento, Zhao Leji, no ha acudido a la cita aunque estaba previsto que presidiera la ceremonia de clausura. Fuentes cercanas al asunto han alegado motivos médicos para justificar su ausencia, según informaciones del diario ‘South China Morning Post’.

Las autoridades chinas, que siguen defendiendo la globalización como una fuente de “certidumbre” a nivel internacional para hacer frente a las políticas de la Administración Trump, ha abogado por lograr una mayor “estabilidad”, tal y como ha expresado el portavoz del Parlamento, Lou Qinjian.

Así, ha explicado que el país hace frente a “incertidumbres políticas y económicas globales” y ha recalcado que Pekín busca una mayour “cooperación con sus aliados” para impulsar el “sur global”. “China está dispuesta a reforzar su cooperación con otros países de todo el mundo en el marco de un sistema multilateral que se opone al unilateralismo y al proteccionismo y que busca una globalización inclusiva”, ha puntualizado.

Leer más:  El Gobierno advierte que proteger el monumento a Franco de Tenerife va en contra de la ley y se compromete a tomar medidas

El pasado martes, el Gobierno estadounidense introdujo gravámenes del 10 por ciento a las importaciones de productos chinos, una medida que se sumaba a otra similar adoptada el mes anterior. Sobre esta cuestión, ha matizado que China –que ha respondido con la imposición de tarifas del 15 por ciento sobre productos agrícolas estadounidenses– espera que Estados Unidos finalmente “se siente a dialogar para hallar soluciones conjuntas mediante consultas”.


- Te recomendamos -