MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
La Santa Sede informó este martes de que “las condiciones clínicas del Santo Padre siguen siendo críticas, pero estacionarias” y que “el pronóstico sigue siendo reservado”.
Así lo indicó el servicio de información vaticano en el comunicado vespertino de este martes, cuando se cumplen 12 días de hospital de Francisco a causa de los problemas respiratorios que arrastraba. “No se han producido episodios respiratorios agudos y los parámetros hemodinámicos continúan estables”, lo que ofrece cierta estabilidad después del empeoramiento comunicado el sábado, que precisó suministrar oxígeno de alto flujo y una transfusión.
“Por la tarde se le realizó un TAC de control programado para seguimiento radiológico de una neumonía bilateral”, indicó la información, que también confirmó que este martes “por la mañana, después de recibir la Eucaristía, reanudó su trabajo”.
TRABAJO
De hecho, la Santa Sede informó por la mañana que Francisco había descansado bien “toda” la noche, y, posteriormente desveló que recibió el lunes audiencia en el Gemelli a dos altos colaboradores para dar el visto bueno a las causas de futuros candidatos a santos: “Durante la audiencia concedida a Su Eminencia el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado y a S.E. Monseñor Edgar Peña Parra, Suplente para Asuntos Generales, el Santo Padre Francisco ha autorizado al Dicasterio para las Causas de los Santos a promulgar los Decretos” relativos a varias causas.
Así, este martes se conoció que el día previo Francisco dio el visto bueno a causas como la del primer santo de Venezuela, José Gregorio Hernández Cisneros, nacido en 1864, y que también elevaba al rango de santo al beato italiano Bartolo Longo. En el comunicado se incluía, entre otras, la causa de un español, el sacerdote Miguel Maura y Montaner, nacido en Palma de Mallorca en 1843.
El Vaticano también publicó este martes el mensaje de Francisco para la próxima cuaresma -los cuarenta días previos a la celebración católica de la Pascua, que empezarán a contar el miércoles de la próxima semana-, varios nombramientos de obispos en Brasil y Canadá, y comunicó la designación como secretarios de gobernación vaticana de Emilio Nappa, hasta ahora secretario adjunto del Dicasterio para la Evangelización, y del abogado Giuseppe Puglisi-Alibrandi, hasta ahora vicesecretario general. A su vez, el Papa modificó varias normas para que la hermana Raffaella Petrini, gobernadora del Vaticano desde el 1 de marzo de 2025, pueda atribuirles competencias o tareas concretas a los nuevos secretarios.
- Te recomendamos -