Inicio España El Papa recibe a sus colaboradores en audiencia para promover diversas causas...

El Papa recibe a sus colaboradores en audiencia para promover diversas causas de posibles santos

0

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

La Santa Sede informó este martes de que este lunes el Papa recibió en audiencia a altos colaboradores para impulsar varias causas de posibles santos, lo que confirma que Francisco continúa con su trabajo en el Hospital Policlínico Gemelli, donde está ingresado desde el 14 de febrero por una neumonía.

En concreto, la información vaticana se refiere a la promulgación de Decretos del Dicasterio para las Causas de los Santos, y concreta que este 24 de febrero “durante la audiencia concedida a Su Eminencia el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado y a S.E. Monseñor Edgar Peña Parra, Suplente para Asuntos Generales, el Santo Padre Francisco ha autorizado al Dicasterio para las Causas de los Santos a promulgar los Decretos” relativos a varias causas.

Entre ellos, está el caso de un español, pues la información se refiere a “las virtudes heroicas del Siervo de Dios Michele Maura Montaner, sacerdote diocesano y fundador de la Congregación de las Hermanas Celadoras del Culto Eucarístico, nacido en Palma de Mallorca (España) el 6 de septiembre de 1843 y fallecido allí el 19 de septiembre de 1915”. También hay iniciativas en las Causas de los Santos para un sacerdote de Estados Unidos; un laico y un sacerdote italiano y una laica polaca.

Leer más:  Un hombre de 32 años fue trasladado al hospital San Pedro después de sufrir un accidente de tráfico al chocar dos vehículos en la calle Piqueras

Además, aprobó los “votos favorables” para considerar santo al Beato Giuseppe Gregorio Hernández Cisneros, nacido en Venezuela el 26 de octubre de 1864 y del Beato Bartolo Longo, nacido en Italia el 10 de febrero de 1841 y “decidió convocar un Consistorio que se ocupará de las próximas canonizaciones”.

MENSAJE DE CUARESMA

Asimismo, la Sala Stampa publicó este martes el mensaje elaborado por Francisco para la Cuaresma, tiempo con el que los católicos se preparan para la gran festividad de la Pascua. El mensaje, titulado ‘Caminemos juntos en la esperanza’, apela al significado de emprender esa ruta en compañía “en la esperanza de una promesa” y a la “conversión”.

La reflexión, firmada en San Juan de Letrán (Roma) el 6 de febrero, concluye con una cita a Santa Teresa de Jesús: “Espera, espera, que no sabes cuándo vendrá el día ni la hora. Vela con cuidado, que todo se pasa con brevedad, aunque tu deseo hace lo cierto dudoso, y el tiempo breve largo”.

Leer más:  Moeve obtuvo un beneficio de 92 millones en 2024, saliendo de números rojos

“Hermanas y hermanos, gracias al amor de Dios en Jesucristo estamos protegidos por la esperanza que no defrauda. La esperanza es “el ancla del alma”, segura y firme. En ella la Iglesia suplica para que ‘todos se salven’ y espera estar un día en la gloria del cielo unida a Cristo, su esposo”, remarcó Francisco.


- Te recomendamos -