Inicio España El Papa elogia la “inspiradora” labor de la juventud española en la...

El Papa elogia la “inspiradora” labor de la juventud española en la ayuda tras la dana, en la acogida a migrantes y en La Palma

0

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El Papa Francisco ha destacado el “ejemplo” de los jóvenes españoles que se han volcado a ayudar tras la catástrofe ocasionada por la dana, en la acogida a los migrantes o tras la erupción del volcán de la Palma.

“Todos esos jóvenes que, como hemos visto en la catástrofe de la dana, en la acogida de los migrantes o del volcán de la Palma, son los primeros en ponerse manos a la obra. Sigamos en el discernimiento de la propia vocación ese ejemplo”, ha propuesto.

El mensaje ha sido leído por el nuncio de Su Santidad en España, Bernardito Auza, durante la inauguración del Congreso de Vocaciones, que reúne este fin de semana a 3.000 miembros de distintas realidades de la Iglesia, en el Pabellón Madrid-Arena.

Recordando la parábola del joven rico, el Papa ha señalado que la bondad no se consigue “cumpliendo requisitos y alcanzando objetivos” sino con el “don total” de uno mismo.

Leer más:  Durante la última semana de combates en Sudán, la ONU calcula que al menos 275 civiles han perdido la vida

“Pensemos en la dana que golpeó varias regiones de España a finales de octubre, una situación que nos interpela profundamente y que deja la idea de para quién soy. Cuántos testimonios de valentía, de solidaridad”, ha destacado.

El Pontífice también ha expresado su agradecimiento a todos los que trabajan por las vocaciones en “las amadas tierras de España”, enviados por sus obispos o con su ejemplo de vida, haciendo “visible y contagioso el entregarse con generosidad al proyecto de Dios”.

Tras la lectura del mensaje del Papa, ha intervenido el presidente de la CEE, Luis Argüello, que, haciendo referencia al lema del congreso –‘¿Para quién soy?’– ha animado a los participantes a descubrir un “yo comunitario” y proponerlo al resto de personas que “anhelan trascender los ‘yo’ cerrados y los ‘nosotros’ enfrentados”.

“Que podamos escuchar los ecos de nuestro trabajo de los meses pasados. Y podamos también decir: Señor, he descubierto un nuevo yo, el yo comunitario, el yo eclesial, el yo ungido. El yo que es un nosotros que queremos ofrecer a nuestros contemporáneos que anhelan también trascender los yo cerrados, los nosotros enfrentados y vivir un abrazo de un nosotros de aquellos que nos reunimos cada domingo a rezar juntos”, ha subrayado.

Leer más:  El Ejército de Israel informa sobre ataques a dos instalaciones en Líbano que almacenaban armas de Hezbolá

- Te recomendamos -