MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
El papa Francisco agradece a los enfermos que sean “un himno a la dignidad humana”, agradecimiento que extiende, también en nombre de toda la Iglesia, “a quienes asisten a los que sufren”.
Así lo destaca en el mensaje que ha elaborado con motivo de la XXXIII Jorndad Mundial del Enfermo, que la Iglesia conmemora el 11 de febrero. El mensaje se contextualiza también en el Año Jubilar 2025, tiempo que Francisco ha dedicado a la esperanza.
“Queridos enfermos, queridos hermanos y hermanas que asisten a los que sufren, en este Jubileo ustedes tienen más que nunca un rol especial. Su caminar juntos, en efecto, es un signo para todos, ‘un himno a la dignidad humana, un canto de esperanza’, cuya voz va mucho más allá de las habitaciones y las camas de los sanatorios donde se encuentren, estimulando y animando en la caridad ‘el concierto de toda la sociedad’, en una armonía a veces difícil de realizar, pero precisamente por eso, muy dulce y fuerte, capaz de llevar luz y calor allí donde más se necesita”, dice el pontífice.
Para Francisco “toda la Iglesia les está agradecida”. “También yo lo estoy y rezo por ustedes encomendándolos a María, Salud de los enfermos”, concluye el Papa antes de rubricar este mensaje fechado el 14 de enero en Roma.
“Los lugares donde se sufre son a menudo lugares de intercambio, de enriquecimiento mutuo. ¡Cuántas veces, junto al lecho de un enfermo, se aprende a esperar! ¡Cuántas veces, estando cerca de quien sufre, se aprende a creer! ¡Cuántas veces, inclinándose ante el necesitado, se descubre el amor!”, reflexionó.
Es decir, continuó: “Nos damos cuenta de que somos ‘ángeles’ de esperanza, mensajeros de Dios, los unos para los otros, todos juntos: enfermos, médicos, enfermeros, familiares, amigos, sacerdotes, religiosos y religiosas; y allí donde estemos: en la familia, en los dispensarios, en las residencias de ancianos, en los hospitales y en las clínicas”.
EL PAPA, CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS
Francisco, de 88 años de edad, ha modificado su agenda en los últimos días para recuperarse de los problemas respiratorios que le han dificultado leer varios discursos que tenía preparados.
En este contexto, su perfil social se hizo eco este lunes de varios mensajes en los que el papa argentino reflexionaba sobre la enfermedad. “En el tiempo de la enfermedad, aunque por una parte experimentamos toda nuestra fragilidad, por otra sentimos la cercanía y la compasión de Dios, que en Jesús ha compartido nuestros sufrimientos. Él no nos abandona”, aseveró.
Para Francisco, “con su amor misericordioso, Jesús nos ayuda a comprender que también la enfermedad, aun cuando sea dolorosa y difícil de entender, es una oportunidad de encuentro con el Señor”.
- Te recomendamos -