Inicio España El número de concursos sobre el total de empresas activas se sitúa...

El número de concursos sobre el total de empresas activas se sitúa en el 0,27% en 2024, según Informa D&B

0

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La tasa nacional de concursabilidad, es decir, el número de concursos empresariales sobre el total de empresas activas en España se situó en 2024 en el 0,27%, dato que se mantiene históricamente en estas cifras y no ha cambiado tras la entrada en vigor de la nueva Ley Concursal.

En concreto, España registró un total de 9.015 procedimientos concursales en 2024, con lo que la tasa de concursabilidad se colocó en el 0,27% de las empresas activas existentes, según el ‘Estudio sobre concursabilidad 2024’ realizado por Informa D&B, la filial de Cesce.

Por comunidades autónomas, las tasas de concursabilidad más elevadas se registraron en Cataluña y Murcia, con el 0,38% en cada caso, siendo la Ciudad Condal también la región que más procedimientos acumuló; seguida por Asturias, con un 0,35%; Valencia, con un 0,33%; y Madrid, con un 0,31%.

Por el contrario, la menor proporción de procedimientos concursales sobre el número de empresas activas se registró en Melilla, con un 0,1%; Navarra, con un 0,13%; y La Rioja, con un 0,15%.

Leer más:  La sentencia certifica que hay agresión cuando no hay consentimiento, dijo Redondo sobre el caso Rubiales

El porcentaje de concursabilidad varía según la forma jurídica de las empresas, siendo del 0,48% para las sociedades mercantiles y en las sociedades anónimas alcanza incluso el 0,63%.

Por sectores, seis superan o igualan el 0,27%: Industria, 0,49%; Comunicaciones, 0,44%; Hostelería, 0,35%; Administración, 0,3%; Comercio, 0,29%, y Transportes, 0,29%. De su lado, Energía es el sector con menor incidencia concursal por empresas activas, 0,11%, y tanto Agricultura como Intermediación financiera se quedan en el 0,14%.

La tasa de concursabilidad es más elevada entre las empresas de tamaño pequeño y las medianas, con un 0,68% y un 0,61%, respectivamente, frente a las grandes (0,4%), y las microempresas, que son la mayoría, se quedan en el 0,25%.

Por antigüedad, entre las empresas de 6 a 10 años la tasa de concursabilidad es del 0,39%, mientras que en las de menos de 3 años o menos baja al 0,14%, según el estudio de Informa.


- Te recomendamos -