Inicio España El Museum of Art Pudong de Shanghai albergará la exposición de 70...

El Museum of Art Pudong de Shanghai albergará la exposición de 70 obras del Thyssen hasta noviembre

0

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

Una selección de 70 pinturas del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza se expondrán entre junio y noviembre en el Museum of Art Pudong (MAP) de Shanghai (China) en el marco del quincuagésimo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y China.

Según informó el Thyssen, las obras comprenden una amplia diversidad de estilos, géneros y movimientos artísticos, en un arco cronológico que abarca desde el Renacimiento hasta el siglo XX, y que incluye pintura europea y estadounidense, con pintores como Rafael (1483-1520), Rubens (1577-1640), Canaletto (1697-1768), Courbet (1819-1877), Manet (1832-1883), Van Gogh (1853-1890), Chagall (1887-1985) y O´Keeffe (1887-1986).

Se trata de la primera vez que un volumen tan grande de obras del Thyssen sale de España para mostrar a la sociedad china “la riqueza y variedad de sus fondos y del patrimonio artístico español, impulsando su difusión internacional y reforzando los vínculos culturales con la República Popular de China”.

La exposición se organiza en un itinerario cronológico de ocho capítulos que comienzan en el Renacimiento y concluyen en el arte europeo y estadounidense del siglo XX, con especial atención a los géneros, artistas, escuelas o movimientos especialmente bien representados en el Thyssen, como el retrato y el paisaje, la pintura holandesa, la norteamericana, el impresionismo, el expresionismo o las primeras vanguardias.

Leer más:  Mapfre empieza a abordar los riesgos relacionados con el uso de la inteligencia artificial gracias a su colaboración con Holistic AI

Los ochos capítulos supradichos son los siguientes: ‘Las caras del Renacimiento. El retrato en el norte y sur de Europa’, ‘Pintura barroca. Realismo y emoción’, ‘El siglo XVIII en Europa. Vistas, paisajes, retratos y otros temas’, ‘Siglo XIX en Europa. Realismo e impresionismo francés’, ‘Pintura norteamericana del siglo XIX’, ‘El siglo XX en Europa. Expresionismo’, ‘El siglo XX en Europa. La tradición cubista’ y ‘Arte europeo y norteamericano de postguerra’.


- Te recomendamos -