![epress_20250212174528.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250212174528-640x427.jpg)
Advierte de que esta nueva etapa de la guerra permitiría llevar a cabo los planes de Trump para el enclave palestino
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, se ha sumado este miércoles a las recientes advertencias de su primer ministro, Benjamin Netanyahu, y ha advertido al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de que, si no libera a los rehenes que aún tiene cautivos en la Franja de Gaza antes del sábado, el Ejército de Israel reanudará la guerra en el enclave.
“Si Hamás detiene la liberación de los rehenes, entonces no hay acuerdo (de alto el fuego) y habrá guerra”, ha manifestado Katz durante una visita al Centro de Mando de Operaciones del mando central las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), donde ha precisado que esta hipotética reanudación de la guerra sería “diferente de intensidad” a como era antes del acuerdo.
Según ha precisado Katz, el objetivo de esta segunda fase de la ofensiva sobre Gaza no sería tan solo la derrota de Hamás y la liberación de los rehenes, sino que también permitiría llevar a cabo los planes para Gaza propuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha deslizado su intención de “limpiar” el enclave, tomar su control e incluso erigir un complejo turístico.
“El acuerdo de alto el fuego con los asesinos de Hamás tenía como objetivo lograr la rápida liberación de los rehenes israelíes retenidos en condiciones extremadamente duras en Gaza, y a cambio de esto, Israel aceptó pagar precios altos. Si Hamás deja de liberar a los rehenes, entonces no hay acuerdo y habrá guerra”, ha dicho, según ha informado el Ministerio.
Hamás lanzó el 7 de octubre de 2023 un ataque sin precedentes contra territorio de Israel en el que mató a más de 1.200 personas y tomó como rehenes a otros 240. Las FDI, por su parte, respondieron con una cruenta ofensiva militar en la Franja de Gaza que deja hasta la fecha más de 48.200 muertos, incluidos miles de miembros de Hamás.
Las partes alcanzaron a mediados de enero un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza acompañado del intercambio de 33 rehenes israelíes a cambio de cientos de presos palestinos. Hasta la fecha se han llevado a cabo cinco intercambios, si bien Hamás ha bloqueado próximas liberaciones de rehenes por el supuesto incumplimiento de Israel de sus compromisos en materia humanitaria.
El presidente Trump ha exigido a Hamás la liberación de todos los rehenes antes del sábado bajo la amenaza de “abrir las puertas del infierno” en Gaza; mientras que Netanyahu salió al paso para condenar el paso dado por Hamás y advertir del fin del alto el fuego si no liberaba a los rehenes. Por su parte, el Ejército de Israel ha puesto en alerta a sus tropas en la zona y ha movilizado a sus reservistas.
- Te recomendamos -