Inicio España El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades acerca la educación superior a...

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades acerca la educación superior a los estudiantes en AULA

0

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) despliega desde este miércoles y hasta el domingo, un espacio interactivo y accesible en la feria AULA (en Ifema, Madrid) que permitirá a estudiantes de ESO y Bachillerato y también a postgraduados obtener información y asesoramiento directo y personalizado sobre su futuro universitario.

El ministerio cuenta con un espacio de más de 300 metros cuadrados destinado a informar sobre la aplicación QEDU (Qué Estudiar y Dónde en la Universidad), que recoge toda la oferta de titulaciones de Grado, Máster y Doctorado de universidades en España para ayudar a los y las jóvenes y a sus familias en el momento de decidir qué titulación estudiar y dónde cursarla.

Con el lema ‘Tu gran aventura comienza aquí’, el espacio está dividido en varias áreas. La zona de interacciones cuenta con tres grandes puntos informativos, tres casetas con paneles informativos y pantallas interactivas, que ayudarán a los estudiantes a conocer mejor las opciones que tienen para acceder a sus estudios universitarios.

En la primera de las casetas, con el lema ‘Elige tu destino’, el propio diseño del espacio expondrá de forma interactiva las principales preguntas que se hacen los estudiantes a la hora de escoger qué carrera estudiar y donde estos podrán realizar un breve test en línea que les permitirá avanzar en su decisión.

Leer más:  La Diputación presenta un libro en homenaje a la tradición quesera de la provincia de Málaga

En una segunda caseta, ‘QEDU, tu guía para la aventura’, se informará sobre la aplicación QEDU (Qué Estudiar y Dónde en la Universidad) y se les animará a utilizarla para conocer mejor su funcionamiento.

Disponible en la web del Ministerio y en una app móvil (Android e IOS), esta herramienta tiene como objetivo ayudar a los jóvenes y a sus familias en el momento de decidir qué titulación estudiar y dónde cursarla con información útil y detallada.

QEDU es un buscador que recoge y permite cruzar datos de toda la oferta de titulaciones de Grado, Máster y Doctorado de universidades públicas y privadas en España. Muestra, entre otros, dónde se imparte cada carrera, notas de corte, oferta de plazas, créditos e información de la inserción laboral de la titulación.

Además, se puede realizar la búsqueda a partir de palabras clave que se encuentren en el nombre de la titulación o por ámbitos de estudio. Posteriormente, la aplicación permite filtrar los resultados por universidad, región o tipo y modalidad del estudio.

Leer más:  La izquierda acusa al Gobierno de subvencionar el estacionamiento de Cortes ofreciendo un euro al mes para beneficiar a VUT

El tercer punto informativo, la caseta ‘Erasmus+, la aventura en el extranjero’, se centrará en poner en valor las oportunidades y múltiples beneficios de participar en el programa Erasmus+ de la Unión Europea, la aventura internacional que da valor no solo a la vida universitaria, sino también en otros sectores educativos como la formación profesional, la educación escolar y la educación de personas adultas.

Es este punto informativo se facilitará toda la información sobre el programa Erasmus+, que en España gestiona el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie), cuyo objetivo general es apoyar, a través del aprendizaje permanente, el desarrollo educativo, profesional y personal de las personas en el ámbito de la educación y la formación, tanto en Europa como fuera de su territorio, contribuyendo así al crecimiento sostenible, al empleo de calidad y a la cohesión social, además de a impulsar la innovación y fortalecer la identidad europea y la ciudadanía activa.

A través de pantallas, infografías y vídeos, los estudiantes podrán identificar en qué países pueden realizar una movilidad Erasmus+, la tipología y la duración de la movilidad internacional, así como las ayudas disponibles o los destinos internacionales favoritos de los estudiantes españoles. Además, el programa Erasmus+ promueve la inclusión y ofrece apoyo específico a aquellos participantes con menos oportunidades.

Leer más:  Intervienen un reñidero de gallos en Chiclana con treinta ejemplares sin atención veterinaria

El estand del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades también cuenta con una segunda área diferenciada, el ágora, destinada a facilitar que los estudiantes puedan descansar, interactuar entre ellos, ordenar la información recibida y descargar la aplicación QEDU y empezar a usarla, con asistencia del personal, si así lo solicitan.


- Te recomendamos -