Inicio España El líder del sindicato de guionistas ALMA argumenta en contra del uso...

El líder del sindicato de guionistas ALMA argumenta en contra del uso de la inteligencia artificial: “Tu cerebro se va a atrofiar”

0

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El presidente del Sindicato de Guinoistas de España ALMA, Carlos Molinero, ha aconsejado a los guionistas que no utilicen la Inteligencia Artificial “por respeto” a aquellos cuyas obras “están siendo copiadas” mediante algoritmos y porque la IA nunca va a aportar a un guion el “subtexto” que necesita.

“Creemos que el guión no es lo que escribes, sino lo que está en el subtexto, lo que no se puede escribir, y que eso nunca va a llegar”, ha afirmado Molinero este lunes en la mesa redonda ‘Guionistas frente a la máquina. ¿Es la IA algo más que una herramienta de plagio?’, enmarcada en los encuentros con los nominados a los Premios ALMA 2025, que esta edición ha excluido las obras con guiones realizados con Inteligencia Artificial.

“Si utilizas una herramienta externa, creativa, tu cerebro se va a atrofiar y esta cosa que yo creo que tiene la escritura, que es un proceso de autodescubrimiento y también de descubrir cosas nuevas que muchas veces, además, tienen que ver con el error. Lo que contaba David Lynch cuando hizo Twin Peaks, de por qué se le ocurre el personaje nuevo (…) eso es algo que solo puede pasarle a un ser humano, que de un error encuentra que eso es lo mejor y le da un sentido creativo”, ha argumentado el presidente de ALMA, quien ha debatido sobre este tema con los guionistas Rubén Ajaú y Diana Rojo.

Leer más:  Hacienda sugiere a las comunidades autónomas que se hagan cargo de 83.252 millones de euros de deuda

Rojo ha denunciado que existe un “tipo de exclusión legal”, llamada “excepción de minería”, que permite que las obras protegidas se pueden utilizar para fines científicos, de investigación. “En eso es lo que están amparando las tecnológicas, los gobiernos que permiten los desarrollos de Inteligencia Artificial para poder desarrollar las herramientas”, ha comentado.

Por esta razón, ha urgido a que haya una regulación al respecto y sean los autores, “a los que pertenecen originalmente las obras, no a los productores o las empresas”, a quien pertenezcan los derechos.

PROCESO CREATIVO DE LOS GUIONISTAS

En el mismo evento, guionistas nominados a mejor guion en los VIII Premios que otorga ALMA han reivindicado su labor y han remarcado que durante el proceso creativo de cualquier producción audiovisual el escritor deja una parte de sí mismo en el guion.

“Al final acabas metiendo de ti obviamente. Ni Arantxa Echevarría ni yo hemos sido infiltradas ni nos vamos a ser infiltradas pero nos costó mucho meternos en la cabeza de la infiltrada, de la protagonista, porque nos costaba mucho (entender) cómo una chavala de 22 años cogió y se metió en el entorno en el que se infiltró y, además, fue capaz de convivir durante año y pico con dos etarras. Entonces todo el miedo que ella pasa durante la película es nuestro”, ha mencionado la coguionista de La infiltrada, Amèlia Mora, película nominada a mejor guión en la categoría de largo comedia y largo drama de los Premios ALMA.

Leer más:  Murcia, Molina de Segura y Cartagena, municipios más demandados para comprar una vivienda en la Región, según idealista

Lo ha hecho este lunes en el encuentro celebrado en la sede de la entidad de gestión de Derechos de Autor de Medios Audiovisuales (DAMA) en Madrid, donde algunos de los guionistas nominados han hablado sobre sus creaciones y el tono de sus guiones. Este martes se celebrará la segunda jornada con más guionistas nominados.

“A menudo se confunde la idea de este guionista de encargo, de este artesano, se confunde con que no hay nada de nosotros en las películas. Todavía me pregunto cómo se hace para escribir sin dejarte parte de ti mismo en la escritura”, ha asegurado en el misma línea el guionista de La casa en llamas Eduard Sola, nominado a mejor guión en la categoría de largo comedia y largo drama de los Premios ALMA.

Sobre el tono de las series, los guionistas presentes han coincidido en que el tono “debería estar en el guión, en el propio concepto de la serie”, tal y como ha asegurado el guionista Alberto Caballero de Machos Alfa y Muertos S.L, nominadas a mejor guión de serie comedia y serie drama.

“Para mí, el tono tiene que estar en guión, si no, no sé qué estuvimos haciendo un año para sacar el piloto”, ha mencionado al respecto la guionista de Los años nuevos Sara Cano, serie también nominada a mejor guión de serie comedia y serie drama.

Leer más:  El PSOE acusa al PP de Castellón de permitir a un concejal ser jurado del concurso 'Relatos de Mujeres', lo que consideran como un acto de "blanqueo" hacia Vox

Por su parte, el coguinosita Jorge Sánchez Cabezudo de Nos vemos en otra vida, serie nominada a mejor guión en la categoría de serie comedia y serie drama, ha asegurado que plantear bien la estructura y el punto de vista es fundamental

“Plantear bien una serie es el 75% de la felicidad de un proyecto. Pensar que ya estoy en la tercera versión de guión, de diálogos, y tengo que empezar a volver a plantearme la estructura me genera ansiedad”, ha afirmado Sánchez Cabezudo.

Los VIII Premios ALMA se celebrarán el 9 de abril en los cines Capitol de Madrid y se entregará galardones a mejor guión entre nueve categorías para cine, televisión y plataformas.

En total se han nominado a 154 guionistas de los cuales 51 son mujeres y el Premio ALMA de Honor 2025 se le otorgará a Tomás Rosón, abogado laboralista, asesor legal del sindicato y experto en contratos de guión de obras audiovisuales.

Más de mil guionistas afiliados al Sindicato ALMA han configurado con sus votaciones la lista de obras que optarán a los VIII Premios ALMA 2025 y tienen hasta mañana para elegir a los ganadores de esta edición.


- Te recomendamos -