Inicio España El líder de las FDS propone al presidente de transición de Siria...

El líder de las FDS propone al presidente de transición de Siria una visita al noreste del país

0

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El comandante de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), Mazlum Abdi, ha felicitado al nuevo presidente de transición de Siria y líder del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), Ahmed al Shara, tras haber asumido la jefatura de Estado, y le ha invitado a visitar el noreste del país, bajo control de las fuerzas kurdo-árabes.

“Invitamos a Al Shara a visitar el noreste de Siria para presenciar de primera mano las realidades de la región y participar en discusiones directas sobre su futuro”, ha manifestado en una entrevista con la agencia de noticias North Press en la que ha dado la bienvenida a la reciente visita del jefe de Estado a la ciudad siria de Afrín (noroeste), que hasta 2018 fue un enclave controlado por los kurdos y que cayó a manos de rebeldes proturcos.

La llegada de Al Shara, conocido como Abú Mohamed al Golani, a esta ciudad de la gobernación de Alepo, ha sido, según el comandante de las FDS un “paso positivo para fomentar el regreso seguro de los residentes desplazados y fortalecer el diálogo político”. “Seguimos abiertos a una solución nacional que una a todos los sirios”, ha concluido Abdi.

Leer más:  El subdelegado considera la pelea en El Acebuche como un incidente aislado, en el que se está trabajando para aumentar el personal

UNIDAD TERRITORIAL

El comandante de las FDS ha pedido un diálogo continuo para lograr la estabilidad nacional y ha enfatizado la importancia de encontrar una solución política que garantice la unidad, la justicia y la igualdad para todos los sirios, agregando que espera que Al Shara “guíe con éxito a Siria durante este periodo tan delicado”. “Apoyamos los esfuerzos que contribuyan a la estabilidad y la unidad nacional”, ha remarcado.

Asimismo, ha reiterado el compromiso de las FDS con la unidad territorial de Siria y ha enfatizado la necesidad de un sistema descentralizado basado en la justicia y la igualdad en lugar del sectarismo o cuotas de reparto de poder.

Respecto a las negociaciones entre la principal entidad política representativa del pueblo kurdo-sirio, la Administración Autónoma del Norte y el Este de Siria (AANES), y el nuevo Gobierno sirio de transición, ha confirmado que las negociaciones están en curso y ha destacado que “el diálogo serio y constructivo es el mejor camino hacia soluciones que sirvan al interés nacional de Siria”.

Leer más:  Los votos individual del PP aprueban el Penúltimo 'sí' al Plan Especial para la llegada de la Fórmula 1 a Madrid en 2026

Si bien ha reconocido que existen puntos en los que están de acuerdo y “temas que aún se están discutiendo”, ha subrayado que las futuras conversaciones en Damasco se centrarán en desarrollar un plan de acción de cara a la cooperación.

El Gobierno les ha pedido que eliminen a los combatientes que no son sirios de sus filas y les entreguen el expediente de seguridad, incluida la entrega de presos de Estado Islámico, para que quede en manos del Ejecutivo. También han solicitado el regreso de las instituciones.

“Estamos abiertos a la cooperación en este ámbito. Creemos que la protección de la región y la lucha contra el terrorismo es una responsabilidad nacional que requiere una coordinación de alto nivel entre todas las partes, para garantizar la seguridad y la estabilidad de Siria”, ha aclarado.

Esta invitación ha tenido lugar después de que Al Shara realizara en la víspera sendas visitas a las provincias de Latakia y Tartús, en su primer desplazamiento oficial a las mismas tras la caída en diciembre del régimen de Bashar al Assad, que tenía en esta zona del país a sus principales bastiones.

Leer más:  El PSOE afirma que Foro y PP están convirtiendo a la ciudad en "gregaria" de Oviedo

- Te recomendamos -