Inicio España El juez Isaac Amit toma posesión como nuevo presidente del Tribunal Supremo...

El juez Isaac Amit toma posesión como nuevo presidente del Tribunal Supremo israelí

0

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El juez Isaac Amit ha tomado posesión como nuevo presidente del Tribunal Supremo en un acto al que no han acudido ni el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ni el ministro de Justicia, Yariv Levin, quien retrasó su nombramiento durante al menos un año.

El presidente israelí, Isaac Herzog, ha subrayado durante la ceremonia que “la independencia y la imparcialidad del poder judicial desempeñan un papel central” para el funcionamiento de la democracia. “Cualquier expresión de desafío contra la ley no solo es un ataque al Estado, sino un asalto a la soberanía israelí”, ha señalado.

Amit fue nombrado el pasado mes de enero por una comisión de selección al ser el juez más veterano del tribunal. Levin, principal artífice de la reforma judicial contestada por la oposición israelí, se opuso al nombramiento, según ha recogido el diario ‘Haaretz’.

El titular de Justicia, que tenía en mente al conservador Yosef Elron para el cargo y ha propuesto abolir el precedente de antigüedad para la elección de altos mandos judiciales, llegó a asegurar que el procedimiento para elegir a Amit había sido “ilegal”.

Leer más:  Villafañe se lamentó de la "quiebra de seguridad" en la Fiscalía, pero aseguró: "Yo no he filtrado absolutamente nada"

El ahora presidente del Supremo se sumó al fallo que anuló en enero la Enmienda a la Ley Básica Judicial, la norma más importante aprobada en el marco de la polémica reforma judicial impulsada por Netanyahu, siendo la primera anulación en la historia de Israel de una ley con nivel cuasiconstitucional.

La reforma judicial fue el motivo de meses de movilizaciones contra el Gobierno de Netayahu –antes de la guerra en la Franja de Gaza–, al que la oposiciónnacusó de totalitarismo y de atentar contra la división de poderes al intentar reducir el alcance de la ley de razonabilidad al nivel administrativo y dejar fuera el nivel de cargos electos.


- Te recomendamos -