Inicio España El jefe del OIEA denuncia desde Moscú un aumento de los ataques...

El jefe del OIEA denuncia desde Moscú un aumento de los ataques contra la central nuclear de Zaporiyia

0

Rusia y el organismo se comprometen a seguir cooperando para garantizar la seguridad de la planta

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha denunciado este viernes desde Moscú que la central nuclear de Zaporiyia, situada en Ucrania pero bajo control de las tropas rusas, está sufriendo un aumento de los ataques.

“La situación de seguridad sigue siendo muy difícil en la zona. De hecho, estamos registrando más ataques, pero no tenemos una cifra exacta de los mismos porque nuestra responsabilidad no es hacer un recuento. Sin embargo, nuestros informes sí recogen esta tendencia al alza”, ha aseverado Grossi durante una rueda de prensa tras reunirse con el director general de la compañía estatal rusa Rosatom, Alexei Lijachov, en el marco de su visita a Rusia.

Grossi, que ha defendido que estos análisis se realizan de forma independiente, ha indicado que el organismo no se pronunciará sin embargo sobre la autoría de esos bombardeos hasta que cuente con “pruebas irrefutables del origen de los ataques”, según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.

Leer más:  CHA va a defender un sistema de financiación justo que tenga en cuenta la despoblación y la orografía

Asimismo, ha señalado que de momento no es posible identificar el origen de los restos de drones hallados en las inmediaciones de la central, si bien ha admitido que este asunto está siendo abordado a nivel internacional por la organización.

Este mismo viernes, las autoridades de Rusia y el OIEA se han comprometido a seguir trabajando de forma conjunta para garantizar la seguridad en las instalaciones de la central nuclear ucraniana, la más grande de Europa.

“Continuaremos nuestros esfuerzos para garantizar la seguridad”, ha dicho Grossi, que ha vuelto a alertar del peligro de desastre nuclear que implican los ataques contra la central y sus alrededores.

Grossi ha aprovechado la ocasión para destacar la importancia de su encuentro con Lijachov, que se ha producido días después de que un equipo del organismo haya realizado una inspección de seguridad en la planta.

Desde el OIEA han hecho hincapié en que “una red cada vez más frágil plantea un riesgo creciente para todas las centrales nucleares, no solo para la de Zaporiyia (en Energodar), si bien esta última es la más conocida del país. La semana pasada, el organismo informó de que iniciaría una misión en Ucrania encabezada por Grossi en una muestra “clara” del “compromiso inquebrantable del OIEA de ayudar a Ucrania a garantizar la seguridad nuclear”.

Leer más:  La comunidad piensa que los alcaldes socialistas están tratando de ensuciar con su propuesta sobre vivienda: "No habrá áreas conflictivas"

El equipo del OIEA en la central nuclear de Zaporiyia observó la semana pasada condensación en el interior del edificio de contención de la quinta unidad del reactor. La central confirmó que estaba al tanto de dicho problema y que tiene previsto investigarlo a fondo. Por su parte, las salas del sistema de seguridad estaban en buen estado.


- Te recomendamos -