Inicio España El incremento de pasajeros en trenes de alta velocidad fue de casi...

El incremento de pasajeros en trenes de alta velocidad fue de casi un 20% en diciembre, mientras que el aumento de pasajeros en avión fue de un 5,3%

0

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

Un total de 3,36 millones de pasajeros viajaron en ferrocarril de alta velocidad en el último mes de 2024, un 19,9% más que en el mismo mes del año anterior, y 48,89 millones lo hicieron en avión, un 5,3% más que el año anterior, según datos dados a conocer este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En total, más de 497,5 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en diciembre, un 5,7% más que en el mismo mes del año 2023. El transporte urbano aumentó un 6,2% en tasa anual y el interurbano un 5,8%. Dentro del interurbano, destacó el incremento del 9,4% en el transporte por autobús.

En el conjunto del año 2024 el número de viajeros que utilizaron el transporte público superó los 5.584,5 millones, lo que supuso un aumento del 7,0% respecto a 2023. El transporte urbano fue utilizado por más de 289,4 millones de viajeros en diciembre, un 6,2% más que en el mismo mes del año 2023. El transporte por metro aumentó un 5,4% respecto al año anterior y el transporte urbano por autobús un 6,8%.

Leer más:  Un neurólogo señala que las epilepsias no siempre se presentan con convulsiones

EL INTERURBANO AUMENTA

Más de 175,4 millones de viajeros utilizaron el transporte interurbano en diciembre, lo que supuso un incremento del 5,8% respecto al mismo mes de 2023. Por tipo de transporte, por autobús creció un 9,4%, el aéreo un 5,3%, el marítimo un 3,0%, y por ferrocarril un 2,1%. Dentro del ferrocarril, el buen comportamiento de la alta velocidad y el cercanías (+4,1%) compensaron la caída de la media distancia (-26%) y la larga sin ser de alta velocidad (-16%).

Dentro del transporte aéreo, el internacional (6,3%) creció más que el peninsular (4%) y el interinsular (5,2%):

Además, más de 32,7 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en diciembre, lo que supuso un incremento del 1,4% en tasa anual. Respecto al acumulado interanual, el número de pasajeros del transporte especial bajó un 0,1% y superó los 21,2 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar aumentó un 0,9%, mientras que el laboral bajó un 2,7%. Por su parte, el transporte discrecional creció un 4,4% respecto al mismo mes del año 2023, con más de 11,4 millones de viajeros.

Leer más:  El servicio de videointerpretación de lengua de signos se ha implementado en los centros de El Corte Inglés de la Comunitat Valenciana

Por territorios, el número de viajeros en el transporte por autobús presentó las mayores subidas en Galicia (17,2%), País Vasco (13,8%) y Extremadura (11,5%) y e único descenso en el transporte por autobús se dio en Región de Murcia (-2,9%).

Además, el transporte por metro aumentó en todas las ciudades que poseen este tipo de transporte respecto al mismo mes del año anterior, excepto en el de Valencia (-27,4%). El metro de Palma presentó el mayor incremento, del 21,5%.


- Te recomendamos -