Inicio España El INAEM se centrará en la producción artística, mientras que una dirección...

El INAEM se centrará en la producción artística, mientras que una dirección general se encargará de promover las artes escénicas

0

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado este lunes la creación de una nueva Dirección General de las Artes Escénicas y de la Música, con el objetivo de que asuma el fomento de las artes escénicas, dejando que el INAEM se limite a la producción, programación y exhibición en los centros de producción.

Para el ministro, que quiere que esta nueva división este en funcionamiento en el primer semestre de 2025, esta será la primera “piedra” de la reforma integral del INAEM.

“La nueva dirección asumirá la competencia de fomento de las Artes Escénicas y supondrá un refuerzo imprescindible al organismo autónomo (INAEM), cuyo función principal pasará a ser, en este caso, exclusivamente la de la producción, programación y exhibición de las artes escénicas en nuestras Unidades de Producción”, ha señalado Urtasun en una rueda de prensa, en la que ha estado acompañado por la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Paz Santa Cecilia, que también asumirá las funciones en esta nueva unidad.

Leer más:  El CSMA ofrece Pianorama, un espectáculo musical con más de veinte pianistas en el escenario y obras extraordinarias

Este cambio, según Urtasun, aspira a dar solución a las “problemáticas” identificas en el INAEM, tras un trabajo de diagnóstico y análisis que ha realizado “desde el día uno” que llegó al departamento.

“Unas soluciones que pasan por el aumento de la eficiencia en la gestión de las unidades, el incremento de la movilidad y de la transitoriedad dentro y fuera de nuestro país, de nuestras compañías y centros de creación, mejorando y garantizando el acceso a la cultura de los ciudadanos y ciudadanas, y la mejora en la definición de los puestos de trabajo e inclusión de los perfiles especializados y adecuados a la gestión cultural del sector”, ha agregado Urtasun.

El ministro considera que esta medida permitirá reforzar y dotar al área de fomento con un incremento de recursos materiales y humanos adaptados a sus necesidades reales, lo que permitirá un mejor desarrollo de sus funciones y se traducirá “en la reducción notable en los plazos de tramitación y justificación de ayudas”.

Además, asegura que permitirá potenciar el enfoque sectorial adaptándolo a la realidad del sector cultural con una atención específica a disciplinas no atendidas; mejorar la capacidad de interproducción con el tejido artístico, cualitativa y cuantitativamente; y agilizar la gestión con un equipo específico que asuma exclusivamente estas funciones, adaptándose de este modo a las necesidades del sector.

Leer más:  La Sala BBK comienza su programación de artes escénicas en 2025 con la última obra de la bailaora Adriana Bilbao

- Te recomendamos -