
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El compromiso y la apuesta por un turismo responsable, integrador y respetuoso con el territorio para conservar el patrimonio cultural y natural a generaciones futuras han sido los ejes centrales del III Simposio Internacional de Paradores, que se ha celebrado en la Universidad de Alcalá esta semana, según un comunicado.
Bajo el título ‘Cuidando el pasado, inspirando un futuro sostenible. Paradores rumbo al centenario’, este simposio ha reunido a un panel de expertos nacionales e internacionales que, durante dos jornadas, han compartido experiencias reales generando un debate multidisciplinar que ha servido para reflexionar sobre las buenas prácticas en sostenibilidad cultural y ambiental, y evaluar la repercusión del turismo en la calidad de vida de las comunidades locales, el patrimonio y las oportunidades de desarrollo.
Con la vista puesta en 2028, cuando se conmemore su centenario, Paradores mira al futuro con “ambición y responsabilidad” para continuar siendo un referente en sostenibilidad y en turismo cultural comprometido con la protección del patrimonio, la promoción del arte y la difusión cultura.
Así lo aseguró su presidenta, Raquel Sánchez, durante su intervención en la sesión inaugural del simposio el pasado lunes: “hoy más que nunca necesitamos una visión de turismo que sea respetuosa y transformadora, que contribuya a mejorar el entorno. Por ello, en Paradores, entendemos la sostenibilidad como un concepto que va más allá de lo ambiental abarcando aspectos sociales y de gobernanza”.
Paradores trabaja para poner en valor su patrimonio histórico, natural y cultural con el fin de que sigan vivos y para que los viajeros comprendan y respeten los destinos que visitan.
“Tenemos el compromiso como empresa pública de trabajar con el resto de las administraciones para preservar el patrimonio cultural y natural avanzando hacia un modelo turístico sostenible que beneficie a las comunidades locales y respete nuestro entorno”, sentenció el secretario general de la cadena hotelera, Ricardo Mar, durante la clausura del simposio.
Un compromiso real que queda reflejado en el Plan de Sostenibilidad 2025-2028, que la hotelera acaba de presentar y que cuenta con una inversión de más de 56 millones de euros destinados, entre otras acciones, a implementar medidas de eficiencia energética y energías renovables con el fin de conseguir la neutralidad en emisiones de carbono para 2043.
A esto hay que sumar que, por primera vez en su historia, se ha asignado una partida presupuestaria para desarrollar proyectos artísticos en aquellos Paradores en los que se acometan obras parciales o reformas integrales porque tal y como señaló su secretario general, “el arte no es pasado; es presente y futuro en Paradores”. “De estos dos días de reflexión y diálogo saldrán alianzas estratégicas que supondrán fusionar arte y sostenibilidad social, porque vamos a abrir más paradores al arte y a lo local, un proyecto sostenible y pensando en el futuro”, añadió.
Paradores inició en el año 2019 un proyecto de transferencia del conocimiento a la sociedad, que consiste en la celebración de un simposio, de carácter periódico y sede itinerante, para poner en común la investigación universitaria en torno al legado cultural y territorial de dicha cadena hotelera y conectarlo con las iniciativas de sostenibilidad turística llevadas a cabo por la empresa en un contexto académico y profesional, con un enfoque pluridisciplinar.
Las anteriores ediciones se celebraron en la Universidad de Santiago de Compostela, en 2019, y en la Universidad de Oviedo, en 2022.
- Te recomendamos -