Inicio España El Ibex 35 continúa subiendo (+0,3%) en la mitad de la sesión...

El Ibex 35 continúa subiendo (+0,3%) en la mitad de la sesión y ya está cerca de los 13.000 puntos

0

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El Ibex 35 se mantenía en ‘verde’ en el tramo medio de negociación, con una subida del 0,31%, lo que le acercaba a los 13.000 enteros, ajeno a las tensiones entre Estados Unidos y Europa.

En una jornada en la que no hay grandes referencias ‘macro’ y que Wall Street permanecerá cerrado por la celebración del Día de los Presidentes en EEUU, los inversores tienen su atención puesta en las decisiones que tome el Gobierno estadounidense en materia de aranceles y de la Guerra de Ucrania.

En este contexto, los ministros de Economía de la eurozona (el Eurogrupo) se reúnen hoy para abordar el impacto de las amenazas comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las consecuencias que esto puede tener sobre su objetivo de domar la inflación, ya que podría entorpecer la aspiración del BCE de reducirla al entorno del 2% en 2025.

“El aumento de las tensiones entre Estados Unidos y Europa seguirá siendo estos días uno de los principales temas de debate. Los planes arancelarios del presidente Donald Trump y un discurso de este fin de semana de su vicepresidente, J.D. Vance, que ha conmocionado a los principales líderes políticos europeos, resquebraja la relación entre ambas regiones en un momento crítico”, explica el experto de XTB, Manuel Pinto.

Leer más:  Raquel Hernández es nombrada directora general de la destilería DYC por Suntory Global Spirits

Por su parte, los analistas de Renta 4 indican que las negociaciones entre EE.UU. y Rusia para cerrar la guerra en Ucrania comenzarán esta semana en Arabia Saudí. “En este contexto, Europa estaría trabajando para aumentar su gasto en defensa y defender a Ucrania, aunque los importes del paquete no se conocerán hasta después de las elecciones alemanas”, previstas para el próximo domingo 23 de febrero.

En el terreno macroeconómico, el Producto Interior Bruto (PIB) de Japón aceleró su expansión durante el cuarto trimestre de 2024, cuando se anotó un crecimiento del 0,7% frente al 0,4% de los tres meses anteriores, cuyo dato fue revisado una décima al alza, aunque en el conjunto del ejercicio la economía nipona frenó su expansión al 0,1% desde el 1,5% de 2023.

En España, el Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera ha considerado que está “preparado” para iniciar conversaciones con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y los socios de la compañía, en un contexto marcado por el requerimiento del holding público a la asturiana de un plan de reestructuración.

Leer más:  Astara forma alianza con Iberia y Vueling para desarrollar un programa de fidelización para sus usuarios

Así, las acciones de Duro Felguera se impulsaban un 7,91% en el Mercado Continuo en la media sesión hasta intercambiándose a un precio de 0,30 euros.

En este contexto, el Ibex 35 cotizaba en los 12.996,3 enteros, con Indra como valor alcista (+3,91%), seguido por Solaria (+2,26%), Sacyr (+2,13%), Grifols (+1,96%) y Bankinter (+1,63%). Por el lado contrario, los mayores descensos eran los de Cellnex (-2,39%), Amadeus (-0,75%), IAG (-0,64%), Iberdrola (-0,34%) y Merlin (-0,28%).

Las principales Bolsas europeas cotizaban con subidas. En concreto, Milán avanzaba un 1,11%; Fráncfort, un 0,81%; Londres, un 0,26%; y París, un 0,06%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 74,93 dólares, un 0,25% más, mientras que el Texas subía un 0,30%, hasta los 70,95 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0489 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,101%, con la prima de riesgo en los 62 puntos.

Leer más:  La Unión Europea está considerando un paquete de asistencia militar de emergencia para Ucrania debido a la aproximación de Trump y Putin

- Te recomendamos -