
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 subía un 0,84% en la media sesión de este primer día de abril, lo que le llevaba a colocarse en los 13.246 enteros, en un contexto marcado por la tensión arancelaria proveniente de Estados Unidos y encabezada por su presidente, Donald Trump, que tiene en alerta a las Bolsas de todo el mundo.
Los analistas de Renta 4 recogen los rumores de que Trump anunciará mañana aranceles del 20% para los principales socios comerciales de EEUU, y destacan el tono “más suave” de Reino Unido, que podría no tomar represalias en la medida en que las negociaciones bilaterales “parecen avanzar de forma positiva”.
En cuanto a Canadá, si bien las negociaciones también parecen tener un rumbo positivo, podría aplicar represalias la semana que viene, mientras que la UE estaría barajando concesiones para mitigar el impacto de los aranceles. Entre los países más afectados estarían Alemania (por ser el mayor exportador a EEUU) e Irlanda (especialmente por el impacto en el sector farmacéutico).
En el terreno ‘macro’, se ha conocido que la tasa de inflación interanual de la eurozona se situó en marzo en el 2,2%, una décima por debajo del dato del 2,3% de febrero, lo que supondría la menor subida de los precios desde noviembre del año pasado. En cuanto a la inflación subyacente, que deja fuera del cálculo al precio de la energía y de los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, se moderó al 2,4%, frente al 2,6%.
En el terreno empresarial español, Iberdrola ha vendido el 100% de Maine Natural Gas (MNG) a la energética estadounidense Unitil, un ‘holding’ público de energía con negocio en Maine, New Hampshire y Massachusetts, por unos 90 millones de dólares (83,2 millones de euros).
Fluidra, de su lado, realizará una inversión inicial de 100 millones de dólares (92,5 millones de euros) para adquirir, mediante una ampliación de capital, una participación del 27% en Aiper, fabricante de robots para la limpieza de piscinas.
Además, Urbas ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que registró unas pérdidas netas consolidadas de 137,1 millones de euros en 2024, frente a las ganancias de 14,6 millones de euros obtenidas un año antes.
Tras ello, las acciones de Urbas se disparaban un 4,17% en el Mercado Continuo, índice en el que cotiza, hasta intercambiarse hacia las 12.00 horas de este martes a un precio unitario de 0,0025 euros.
En este contexto, las mayores subidas se las anotaban Unicaja (+2,40%), Acerinox (+2,13%), Grifols (+2,05%), ArcelorMittal (+1,85%) y Solaria (+1,60%). Del lado contrario, los mayores descensos eran los de Enagás (-0,83%), Rovi (-0,58%), Acciona Energía (-0,47%), Redeia (-0,43%), Naturgy (-0,41%) y Fluidra (-0,37%).
Las principales Bolsas europeas también cotizaban en ‘verde’ en el tramo medio de negociación, con alzas del 1,60% en Fráncfort; del 1,23% en Milán; del 1,16% en París; y del 0,95% en Londres.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 74,96 dólares, un 0,25% más, mientras que el Texas subía un 0,28%, hasta los 71,68 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0812 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años caía hasta el 3,295% con la prima de riesgo en los 63 puntos básicos.
- Te recomendamos -