Inicio España El Ibex 35 aumenta un 0,4% a mediodía y se sitúa en...

El Ibex 35 aumenta un 0,4% a mediodía y se sitúa en los 13.000 puntos con la atención puesta en Ucrania

0

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El Ibex 35 registraba al mediodía de este martes una subida de un 0,4%, hasta situarse en los 13.067,4 puntos -máximos de junio de 2008-, en una jornada sin grandes referencias macroeconómicas y con el foco puesto en las negociaciones en torno al posible fin de la guerra de Ucrania.

En este contexto, delegaciones de EEUU y Rusia mantendrán este martes en la capital de Arabia Saudí, Riad, una reunión destinada a abordar sus relaciones, si bien el Kremlin ha indicado que en la agenda podría figurar también la posibilidad de “negociaciones para un acuerdo sobre Ucrania”, ante lo que Kiev ha dicho ya que no aceptará ninguna conclusión que afecte al país y que no participará en el encuentro.

Los expertos de Banca March han valorado que, hasta el momento, las discusiones no involucran a Ucrania ni a la UE, lo cual añade más incertidumbre al escenario geopolítico: “Es por esto que consideramos que cualquier acuerdo bilateral entre Estados Unidos y Rusia dejaría la zona frágil y sensible a una reapertura de las hostilidades”, han añadido.

Leer más:  Los Cermis territoriales supervisarán la transferencia de los centros de atención a personas con discapacidad del Imserso a las comunidades autónomas

En el plano ‘macro’, apenas cabe destacar que la confianza de los inversores alemanes ha mejorado de manera significativa en febrero, según el indicador del Centro de Investigaciones Económicas Europeas de Leibniz (ZEW, por sus siglas en alemán), publicado este martes justo antes de las elecciones federales que se celebrarán el domingo en el país.

En un plano más amplio, cabe destacar que la Bolsa estadounidense -Wall Street- vuelve a la actividad bursátil tras permanecer cerrada ayer por la celebración del Día de los Presidentes en Estados Unidos, en tanto que los inversores tienen su atención puesta en las decisiones que tome la Administración de Donald Trump sobre la guerra de Ucrania y los aranceles.

En el terreno empresarial español, marcado por la publicación de resultados, ha trascendido que Enagás registró unas pérdidas de 299,3 millones de euros en 2024, frente a las ganancias de 342,5 millones de euros el ejercicio anterior, debido a las minusvalías por casi 610 millones de euros registradas por la venta de su participación del 30,2% en la estadounidense Tallgrass Energy (363,71 millones de euros) y el laudo arbitral favorable por el conflicto con Perú por el proyecto Gasoducto Sur Peruano (245,72 millones de euros).

Leer más:  Las ventas de la industria aumentan un 12% en la Comunidad en diciembre

En el tramo medio de la negociación, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Indra, que subía un 3,05%, seguido de Solaria (+1,9%), IAG (+1,61%), y CaixaBank (+1,54%), mientras que en el lado de los descensos sobresalía Enagás, que se dejaba un 1,8%, y Rovi (-1,1%).

Las principales Bolsas europeas cotizaban con rumbos dispares al mediodía: París se dejaba un 0,06% y Fráncfort un 0,12%, mientras que Londres sumaba un 0,14% y Milán un 0,45%:

A la misma hora, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 75,78 dólares, un 0,76% más, mientras que el Texas subía un 1,5%, hasta los 71,8 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0463 ‘billetes verdes’, un 0,22% menos que en la víspera, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,101%, con la prima de riesgo en los 59,5 puntos.

Leer más:  Los agricultores aprecian las ayudas dadas anunciadas por Planas y la UE, pero solicitan rapidez: "El campo no puede esperar más"

Por su parte, la onza de oro troy se apreciaba un 0,5%, hasta los 2.910 dólares, mientras que el bitcoin se dejaba un 0,8% y se cotizaba en los 95.600 dólares.


- Te recomendamos -