Inicio España El grupo musical católico Hakuna estrena su película ‘Descalzos’ este viernes

El grupo musical católico Hakuna estrena su película ‘Descalzos’ este viernes

0

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

El movimiento musical católico Hakuna estrena este viernes ‘Descalzos’ una película documental que descubre la historia de este grupo que ha irrumpido en el panorama musical con canciones con letras explícitamente católicas y conciertos que giran en torno a la adoración de Dios.

La cinta, con la colaboración de Bosco Films y A Contracorriente Films, ha supuesto “un regalo y un desafío”, como describió su director, Santos Blanco.

“Aunque el relato parte de la experiencia del grupo musical Hakuna, era esencial mantener la perspectiva de que la música, desde sus orígenes, ha sido un lenguaje universal y transformador para la humanidad. Y un regalo, ya que todo el proceso creativo y de producción ha estado marcado por trabajar con un grupo grande de personas, y supone un aprendizaje con cada uno de ellos”, explicó Blanco.

Para el director, tras el éxito de ‘Libres’, sobre la vida en los monasterios de clausura, esta propuesta se basa en el trabajo “de un equipo técnico y creativo” que ha trabajado “al unísono” con el objetivo de “llegar al corazón de quienes la vean”.

Leer más:  En 2024, el 45% de los españoles declaró haber utilizado IA generativa, lo que representa un aumento del 10% respecto al estudio encargado por Google

Esta iniciativa musical ha tomado fuerza en los últimos años tanto en el ámbito musical como en el católico, con sus multitudinarios conciertos de adoración del Santísimo en estadios y recintos cuyas entradas se vendieron con agilidad.

Hace un dos años la historia de Hakuna se plasmó también en un libro, ‘¡Viva la vida!’, que recogió la ‘biografía’ de este movimiento católico que nació en Madrid en 2013, en la Jornada Mundial de la Juventud presidida en Río de Janeiro por Francisco.

El propio Papa escuchó los cantos del grupo en San Pedro, como hacen miles de jóvenes en más de 20 países en adoraciones y retiros.

“Hakuna tiene distintas definiciones. Realmente es vida, porque todo lo que se hace en Hakuna nace del Dios vivo, de la Vida con mayúsculas. Obviamente para definirlo con términos más prácticos y humanos se necesita limitar lo que es la vida, por lo que jurídicamente Hakuna es una asociación privada de fieles y, también, en base espiritual, el Papa una vez nos definió como ‘familia eucarística’, que es como nos sentimos”, relató durante una entrevista a Servimedia Macarena Torres, responsable de comunicación del movimiento y coautora del libro.

Leer más:  Desmantelada una plantación indoor de 450 plantas de marihuana en Víllora (Cuenca)

Una vez que conocen Hakuna, subrayó la portavoz, los jóvenes “toman la iniciativa y no pueden dejar de contar y vivir lo que han experimentado”. “El gran cambio es en el corazón”, prosiguió, que está basado en un descubrimiento de la belleza “de la mano de la verdad y la vida”. “Siempre tenemos presente a Cristo, en la adoración, en los cantos, en las escapadas o de copas”, concluyó.


- Te recomendamos -