Inicio España El Gobierno vasco considera “inusual” que el Tribunal Supremo anule la transferencia...

El Gobierno vasco considera “inusual” que el Tribunal Supremo anule la transferencia de la homologación de títulos extranjeros a su comunidad

0

BILBAO, 26 (SERVIMEDIA)

El consejero de Ciencia, Universidades e innovación del País Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, aseguró este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que es “anómalo” que el Tribunal Supremo haya anulado el traspaso de la homologación de títulos extranjeros a su comunidad autónoma porque “ha entrado en una cuestión competencial”.

Así lo dijo durante su participación en Bilbao en este encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, donde incidió en que es la “primera vez que ocurre esto” que, a su juicio, es “anómalo” porque esto debería ser cuestión del Tribunal Constitucional.

Adujo que, si se está tratando la constitucionalidad de un acuerdo como este, “parece que lo lógico es que sea el Constitucional” quien lo haga. En este sentido, recordó que el Supremo concluyó que “no caben traspasos de funciones y servicios a las comunidades autónomas en los términos en que se ha efectuado por el Real Decreto 366/2024 y el acuerdo que contiene”.

Leer más:  Feijóo, respecto a la determinación de Trump sobre Repsol: "Protegeremos nuestros intereses, manteniendo la prudencia"

El consejero afirmó que su gobierno está trabajando con el central en dos posibles soluciones, que incluyen dos plazos de tiempo, para el problema de las homologaciones de títulos. Se refirió a plazos temporales porque la solución de este asunto “requiere tiempo” porque, “probablemente”, necesite algún “cambio legislativo”. Pese a que no explicó más cuestiones acerca de esto, aseguró que también se están valorando distintas posibilidades para tratar de resolverlo a “más corto plazo”.

El presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Andoni Ortuzar, fue el encargado de presentar este desayuno informativo, donde ensalzó la labor de Pérez Iglesias y su valentía por dedicarse a la política en un momento como el actual en el que es “de alto riesgo”.

Sostuvo que el consejero es un “sabio” con un conocimiento “holístico de las cosas” y señaló que hacen falta que las personas quien gestionen la Inteligencia Artificial (IA) tengan “mucha inteligencia natural”, cosa que considera que el consejero la tiene. Así, Pérez Iglesias agradeció las palabas del presidente del PNV y explicó algunas de las cuestiones mas relevantes que se están desarrollando en su departamento.

Leer más:  La piscina de La Alamedilla está abierta y el horario se ha extendido hasta las 23.00 horas

Una de estas es el proyecto de centros de estudios avanzados, que está en marcha y pretende contribuir a que el País Vasco sea un “foco de atracción” de talento y, a la vez, ofrecer a los estudiantes, sobre todo a quienes tienen las menores posibilidades económicas, unos estudios del “más alto nivel” y sin que deban desplazarse a otros países. De este modo, se generaría un” rico tejido económico”.

Estos centros se desarrollarán junto a la Universidad del País Vasco (UPNV) para que puedan ser referentes en formación. Igualmente, otro de los proyectos del gobierno vasco son los “faros vascos de innovación”. Mediante estos se busca contribuir a dar respuesta a los retos que plantean las tres transiciones en las que está inmerso el mundo: la tecnológico digital; la ambiental, en su faceta energético-climática; y la sociodemográfica. Además, en el ámbito sanitario apoyarán grandes proyectos de innovación en áreas como la IA y sus aplicaciones en la salud.


- Te recomendamos -