MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
El consejero de Ciencia, Universidades e innovación del País Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, aseguró este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que los investigadores y científicos conviven con una alta presión por producir más y publicar sus trabajos, pero que es necesario rebajarla y ocuparse de quienes tienen estos problemas para generar una mejor ciencia.
Así lo dijo durante su participación en Bilbao en este encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, donde incidió en que estas dificultades en la salud mental de los investigadores son cuestiones “muy difíciles”. De este modo, dijo que esa presión que tienen los investigadores se genera por las “distorsiones” que sufre el sistema de publicaciones científicas debido al “abuso” de criterios biométricos a la hora de asignar recursos, reclutar personal investigador y promover al ya reclutado.
Sostuvo que esta situación es una amenaza para producir ciencia de vanguardia en un entorno “difícil” porque afecta a la psicología de los científicos y al desarrollo de soluciones. Una de las cuestiones en las que trabaja su gobierno es en evaluar bien la incidencia de esos fenómenos y tratar de formular soluciones, aunque sean “parciales”.
Para rebajar la presión, hay que reevaluar los criterios bibliométricos y su uso porque están siendo utilizados para evaluar personas y reclutarlas, sin valorar los artículos y proyectos publicados ni sus resultados. El consejero aseguro que no trata de decir solo la cantidad de artículos, sino de explicar en profundidad el proyecto, sus resultados y utilidades.
Además de los retos propios de la ciencia actual, existen otras dificultades para los investigadores, que son las derivadas del contexto geopolítico. Pérez Iglesias describió que hay un “creciente desajuste” entre el avance del conocimiento y su comprensión y aceptación por parte de la ciudadanía porque las capas más altas de la sociedad “cuestionan” el valor del conocimiento experto y, de este modo, están cuestionando los mismos cimientos del sistema democrático.
Por ello, concluyó que desde su gobierno se proponen “tejer una red interuniversitaria” para el estudio de este problema y que deberán “redoblar esfuerzos” para promover entre la ciudadanía el valor del conocimiento de alto nivel.
- Te recomendamos -