Inicio España El Gobierno respalda la presencia de compañías españolas en iniciativas en Marruecos...

El Gobierno respalda la presencia de compañías españolas en iniciativas en Marruecos de cara al Mundial 2030

0

En Marruecos hay más de 350 empresas españolas instaladas que han participado en proyectos emblemáticos del país

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La secretaría de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, ha trasladado su apoyo a la participación de las empresas españolas en los grandes proyectos de inversión en Marruecos, especialmente en el marco del Mundial 2030.

La secretaría de Estado de Comercio ha viajado a Marruecos con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países y apoyar la participación de las empresas españolas en los grandes proyectos de inversión del país, especialmente en el marco del Mundial 2030.

Durante su visita, López Senovilla ha reafirmado el respaldo del Gobierno español en los proyectos clave en Marruecos, destacando el impulso a la modernización de las infraestructuras y la participación de empresas españolas que cuentan con gran experiencia internacional en este sector.

Este respaldo se pone de manifiesto con la reciente aprobación por Consejo de ministros de más de 750 millones de euros para financiar un proyecto estratégico para el suministro de material rodante, que contribuirá significativamente a la modernización del sector ferroviario marroquí con vistas al Mundial de Fútbol de 2030. “La concreción de este proyecto, será, sin duda, un reconocimiento al liderazgo y experiencia de España en el sector ferroviario”, ha destacado López Senovilla.

Leer más:  KPMG ofrece una guía para llevar a cabo con éxito las operaciones de adquisición o fusión de empresas familiares

EL MUNDIAL 2030: UNA OPORTUNIDAD PARA LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS

Uno de los ejes centrales de la agenda ha sido el Mundial 2030, que se presenta como una oportunidad para fomentar la colaboración empresarial entre ambos países en sectores como la construcción, la movilidad, la digitalización y el turismo.

Según el Ministerio de Economía, las empresas españolas están bien posicionadas en Marruecos en áreas como la energía, las infraestructuras, auxiliar del automóvil, la banca y la tecnología. Muchas han participado en proyectos clave del país y cuentan con una trayectoria consolidada.

De hecho, en Marruecos hay más de 350 empresas españolas instaladas en el país que generan empleo y son un gran aporte a la economía marroquí. España es el primer socio comercial de Marruecos, con un volumen de intercambio bilateral de más de 22.500 millones de euros al año.

En 2024, las exportaciones españolas a Marruecos han crecido cerca de un 6%, siendo uno de los destinos a los que más aumentan las exportaciones. Además, se registra con una balanza comercial con un superávit superior a los 3.000 millones de euros.

Leer más:  La Fundación Unicaja adquiere el 35% de las acciones de Alma Cruceros

- Te recomendamos -