Inicio España El Gobierno no tiene planes de llamar por el momento a Feijóo...

El Gobierno no tiene planes de llamar por el momento a Feijóo para discutir sobre la paz en Ucrania debido a la falta de acuerdos hasta el momento

0

Alegría asegura que aún es pronto para hablar de un posible envío de tropas europeas a una misión de paz en suelo ucraniano

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El Gobierno no tiene intención, por ahora, de llamar al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, para abordar la situación en Ucrania y las negociaciones de paz porque, según ha indicado la portavoz Pilar Alegría, todavía no hay ningún acuerdo en el seno de la Unión Europea.

Al día siguiente de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se reuniese en París con varios líderes europeos para abordar la apertura de conversaciones de paz con Rusia, dirigidas por Estados Unidos, Alegría ha sido interrogada sobre si piensan ponerse en contacto con Feijóo par fijar una posición común, ya que se trata de un tema de Estado.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes en La Moncloa, Alegría ha remarcado que la reunión de este lunes fue “informal” y no se tomó ninguna decisión y por tanto, cuando se produzcan informará “a todos los grupos parlamentarios”.

Leer más:  Ayuso anuncia que el Parlamento Europeo investigará la situación del Estado de Derecho en España debido a la "ley Begoña" y al fiscal general

Por tanto, Alegría se ha mostrado dispuesta a informar a Feijóo y al resto e formaciones con asiento en el Congreso de los Diputados de la manera habitual, como suele hacer Sánchez después de cada cumbre de líderes de la UE en Bruselas. “Cuando haya decisiones formalizadas, por supuesto, se informará a todos los grupos parlamentarios como se ha venido haciendo”, ha indicado.

En la misma línea que trasladó en la víspera Sánchez tras el encuentro en el Elíseo, Alegría ha insistido en que el Gobierno mantiene su compromiso de alcanzar el 2% del PIB para gasto en Defensa en el año 2029 y ha reclamado mecanismos mancomunados para financiar el incremento de inversión en seguridad.

CREE QUE ES PRONTO PARA HABLAR DE ENVÍO DE TROPAS

Además, sobre un posible envío de tropas europeas a una misión de paz en suelo ucraniano, Alegría ha insistido en que aún es pronto para hablar de esa posibilidad, toda vez que la guerra continúa y los soldados ucranianos siguen luchando sobre el terreno.

Leer más:  Un tribunal de apelaciones mantiene el bloqueo a la orden de Trump que acaba con la ciudadanía por nacimiento

En ese sentido, ha defendido que España ha elevado su gasto en Defensa “en un 70% en los últimos 10 años” y las fuerzas armadas están en “prácticamente” todas las misiones OTAN desplegadas en la actualidad.

Finalmente ha vuelto a apelar a la “unidad” de los socios europeos, que es la que ha permitido al continente vivir “décadas de paz justa y duradera” como la que ahora se debe conseguir en Ucrania, ha reiterado.


- Te recomendamos -