Inicio España El Gobierno llevará a cabo hoy una reunión técnica para analizar la...

El Gobierno llevará a cabo hoy una reunión técnica para analizar la forma de dar atención a los mil menores que solicitan asilo en Canarias

0

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

Varios ministerios mantendrán este jueves una reunión a nivel técnico para estudiar de qué manera el Gobierno puede atender a los mil menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo que se encuentran en Canarias después de que el Tribunal Supremo haya dado un plazo de diez días para que la Administración General del Estado se haga cargo de estos chavales.

Lo dijo la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, en declaraciones a los periodistas después de participar en la clausura del acto de entrega de los Premios Injuve de Periodismo y Comunicación 2024 en Madrid.

Sira Rego explicó que los servicios jurídicos de su departamento están trabajando actualmente para “ver cómo concretar esta disposición” del Tribunal Supremo para acoger a estos chavales que forman parte del grupo de 4.400 menores que se encuentran en Canarias y en Ceuta a la espera de ser repartidos entre las distintas comunidades autónomas en el marco de la reforma del artículo 35 de la Ley de extranjería.

Leer más:  Trump tiene planeado visitar el mes siguiente Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos

“Estamos trabajando para ser lo más rápido posible y para acogerlos y cumplir con el mandato del Tribunal Supremo”, refrendó.

La titular de Juventud e Infancia apuntó que su departamento “va a asumir la parte que le corresponda, pero en cualquier caso hay coordinación entre todos los ministerios”, como lo acredita que “hoy mismo hay una reunión” de varios departamentos a nivel técnico para tratar esta cuestión.

Preguntada por los ataques al Gobierno por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en materia migratoria, Sira Rego lamentó que ésta está “más alineada con las posiciones racistas de Vox” que en “dar una solución de país y con altura política necesaria”.

Tras defender que el Decreto-Ley aprobado en Consejo de Ministros es “una propuesta seria, rigurosa, que plantea una reforma de la ley para atender un fenómeno estructural y dinámico” del que forman parte “realidades muy duras de niños que llegan no acompañados en nuestro país”, reclamó colaboración a las comunidades autónomas para resolver una cuestión vinculada con “los derechos de los niños”.

Leer más:  Las pernoctaciones extrahoteleras en Andalucía se mantienen estables en febrero en comparación con el mismo mes del año anterior

- Te recomendamos -