Inicio España El Gobierno ha estado en comunicación con Repsol durante “semanas” y confía...

El Gobierno ha estado en comunicación con Repsol durante “semanas” y confía en el acuerdo con EEUU para que la empresa pueda seguir operando en Venezuela

0

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, trasladó este lunes que lleva “semanas en contacto” con Repsol, después de que la administración de Estados Unidos anunciara que revoca a Repsol y a otras empresas el permiso para exportar petróleo de Venezuela.

En declaraciones a los periodistas en Bruselas, donde se reunió con el comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maroš Šefčovič, Cuerpo fue preguntado por esta cuestión.

Respondió que llevan “semanas en contacto” con Repsol “intentando acompañarles y ayudarles en el diálogo continuo” con la administración que dirige Donald Trump y confió en que haya un acuerdo que permita a Repsol “en la medida de lo posible seguir manteniendo sus operaciones en Venezuela”.

El propio consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, participó esta mañana en un foro organizado por ‘El Espsañol-Invertia’ en el que trasladó su confianza en poder seguir operando en Venezuela al defender que “cumple la legislación venezolana e internacional” y ha trabajado estos años “muy cerca” del Gobierno estadounidense “desde el respeto a todo el ámbito de legislación internacional relativo a sanciones”.

Leer más:  Iberdrola ha vendido Maine Natural Gas a la compañía energética estadounidense Unitil por 83,2 millones de euros

Imaz señaló que existe un diálogo abierto con la administración Trump del que espera que se le permita seguir operando en Venezuela. Recordó que Repsol lleva 32 años allí, con “altibajos” y sobre todo en los últimos 15 años, y donde el 85% de la producción de Repsol es de gas.

Por otro lado, el ministro insistió en su mensaje de “tranquilidad y confianza” ante los aranceles de Trump porque Europa está negociando y al mismo tiempo está “preparada” para proteger a los sectores afectados y defender sus empresas “de manera justa y proporcional”.


- Te recomendamos -