Inicio España El Gobierno de Unidad Nacional solicita detener toda operación ofensiva por un...

El Gobierno de Unidad Nacional solicita detener toda operación ofensiva por un periodo de dos semanas en las zonas afectadas por el terremoto

0

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El Gobierno Unidad Nacional birmano ha hecho este sábado un llamamiento al cese de todas las actividades militares de carácter ofensivo desde este domingo y hasta el próximo 12 de abril en aquellas zonas del país que se han visto afectadas por el seísmo de 7,7 desatado este pasado viernes y que ha dejado hasta la fecha más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos.

“El 1 de Tango Moon (29 de marzo de 2025), el Ministerio de Defensa emitió una directiva especial (2/2025) para suspender todas las operaciones ofensivas en las áreas afectadas por el terremoto y distritos relacionados durante dos semanas (del 30 de marzo al 12 de abril) y para brindar la asistencia y protección necesarias a los grupos de ayuda y rescate nacionales y extranjeros para llevar a cabo actividades de ayuda humanitaria”, reza un comunicado de prensa compartido en la red social X.

En la mencionada publicación, el Gobierno Unidad Nacional alude concretamente a la Fuerza de Defensa del Pueblo (PDF) y a la Organización de Defensa del Pueblo (PDO), instándoles directamente a suspender todas sus acciones excepto aquellas de naturaleza defensiva, no solo en las zonas afectadas de primera mano por el terremoto, sino también en “los distritos relacionados”.

Leer más:  Investigan un presunto caso de abuso sexual en una residencia de ancianos de Sanlúcar

Este llamado llega después de que la Junta Militar de Birmania haya elevado este sábado a al menos 1.644 el número de fallecidos, a 3.408 los heridos y a 139 la cifra de personas que siguen desparecidas, de acuerdo con el último balance publicado en los medios oficiales del país.

El Gobierno de Unidad Nacional declaró en septiembre de 2021 desde el exilio “una guerra defensiva popular” contra la junta militar y pidió a los ciudadanos “de todos los rincones del país” que se rebelaran contra los golpistas que tomaron el poder, lo que ha derivado en una guerra civil en un país cuya realidad se ha visto notablemente agravada tras el terremoto.


- Te recomendamos -