Inicio España El Gobierno de Sudán del Sur rechaza la versión del enviado especial...

El Gobierno de Sudán del Sur rechaza la versión del enviado especial keniano sobre su visita al país

0

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Sudán del Sur ha rechazado este lunes la versión del enviado especial keniano para el país africano, Raila Odinga, después de que realizara una visita con motivo de la escalada de tensiones que tuvo lugar la semana pasada tras el arresto domiciliario del antiguo líder rebelde y actual vicepresidente del país africano, Riek Machar.

El portavoz presidencial, David Majur, ha cuestionado durante una rueda de prensa la afirmación de la mujer de Machar, Angelina Teny, que es también ministra del Interior, que está asimismo bajo arresto domiciliario, sosteniendo que “carece de fundamento y no refleja con precisión la realidad de la situación”.

Odinga, que visitó Yuba la semana pasada para mediar en la paz regional, dijo a los medios kenianos que se le negó el acceso a Machar y que, en su lugar, el presidente sursudanes, Salva Kiir, le ordenó consultar la situación con el jefe de Estado de Uganda, Yoweri Museveni.

Leer más:  Feijóo señala que algunas comunidades autónomas no tienen presupuestos debido a cuestiones "secundarias" y pide a Vox que explique si no quiere dar estabilidad

No obstante, Majur ha desestimado esta versión de los hechos, insistiendo en que la visita de Odinga a Uganda había sido organizada de antemano y no seguía instrucciones de Kiir: “La sugerencia de que (…) Kiir solicitó a Odinga que se reuniera con el presidente ugandés tergiversa las normas y principios diplomáticos”, ha remarcado.

Además, el portavoz ha cuestionado a la cadena de televisión keniana Citizen TV que mostró la bandera de Sudán en vez de la de Sudán del Sur durante su cobertura de la visita de Odinga. “Exigimos una disculpa. ¿Por qué hablar de Sudán del Sur mientras se exhibe la bandera de otro país? Esto es inaceptable”, ha manifestado antes de instar a “todas las partes interesadas a respetar la soberanía del país.


- Te recomendamos -