![epress_20250210090749.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250210090749-640x427.jpg)
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Israel ha aplazado tres meses su decisión sobre la creación de una comisión de investigación en torno a los fallos de seguridad durante los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas.
La reunión, que concluyó a última hora del domingo, se celebró sin la presencia del jefe del Shin Bet, Ronen Bar, quien vio cómo su petición para participar en la misma fue denegada, en medio de las tensiones en el seno del gabinete sobre la investigación, según ha recogido la cadena israelí Arutz Sheva.
Así, la mayoría de los ministros se mostraron de acuerdo con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, sobre que sería un error llevar a cabo una investigación en medio de una “guerra”, mientras que el titular de Exteriores, Gideon Saar, habría apostado por una comisión estatal tras una enmienda legislativa que permita al Gobierno determinar su composición.
Por su parte, la fiscal general de Israel, Gali Baharav-Miara, argumentó que “una comisión gubernamental de investigación, al contrario que una comisión estatal, recibe su financiación del Gobierno, que podría ejercer una influencia indebida” en las pesquisas sobre los graves errores de seguridad durante los ataques.
“Presentamos nuestra posición ante el tribunal en La Haya de que pretendemos establecer una comisión estatal. No podemos dar marcha atrás”, sostuvo, pese a lo cual la reunión fue aplazada durante un periodo de 90 días para volver a valorar entonces el asunto.
La sesión fue convocada debido a que el Tribunal Supremo israelí ordenó en diciembre de 2024 al Gobierno que celebrara en un plazo de 60 días una reunión para sopesar el establecimiento de una comisión estatal de investigación, ante los continuos retrasos a la hora de abrir pesquisas sobre los ataques.
El jefe del Ejército de Israel, Herzi Halevi, notificó el 21 de enero a Netanyahu y al ministro de Defensa, Israel Katz, que dimitirá el 6 de marzo por los fallos de seguridad relacionados con dichos ataques, que se saldaron con unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según los balances de las autoridades israelíes.
Tras ello, el ex primer ministro Yair Lapid, ahora uno de los principales líderes opositores, pidieron a Netanyahu y a “todo su desastroso gobierno” que “asuman su responsabilidad y renuncien”, siguiendo los pasos de Halevi, en medio de la percibida como negativa de Netanyahu a asumir responsabilidades políticas por los ataques.
- Te recomendamos -